
Las mujeres concentran el 19,2 % del empleo en el sector español de la automoción, contabilizando la fabricación, venta y reparación de vehículos. esta cifra supone una subida de un punto porcentual en la comparativa con el año anterior.
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), recogidos por Europa Press, el conjunto del sector español de automoción daba empleo a 547.200 personas a cierre del año pasado, un 5 % menos en comparación con el año precedente.
Del total de trabajadores empleados en el automóvil en España a cierre del año pasado, 105.400 eran mujeres, copando el 19,2 % del total, frente a los 441.800 hombres, acaparando el 80,7 % de la plantilla total.
A pesar de la desigualdad en la representación femenina en el conjunto del sector del automóvil en España, las cifras están mejorando levemente, ya que su cuota ha subido un punto porcentual en un año.
No obstante, la representación femenina en el conjunto de la fuerza laboral sectorial en 2019 se situó en el 20,6 %, 1,4 puntos por encima de la cuota de 2021. Sin embargo, la presencia de mujeres ha ido creciendo en los últimos años, desde el 15,3 % de 2016, del 16,5 % de 2017 o de los 19,1 % de 2018.
Borradas en los talleres mecánicos
Según datos de la red de talleres Euromaster, apenas el 2 % de las solicitudes que se presentan para puestos de mecánico de taller son de mujeres, mientras que estas representan solo el 1 % en las escuelas de formación profesional del sector de reparación.
Para los responsables de la compañía, hay que empezar a solventar "desde edades más tempranas" para poder mejorar la ratio de mujeres dentro de los profesionales de reparación y para ampliar la oferta de trabajadores, algo necesario dados los "problemas" para cubrir las candidaturas.
Así, Euromaster ha afirmado que en un proceso de selección se reciben de 20 a 30 currículums para un puesto de montador, mientras que la edad media de los profesionales del sector está en la franja de los 40 años.
Desde la red de talleres se ha señalado que la presencia de la mujer en los talleres se da mayormente en la administración, donde ofertan el 65 % de los puestos que salen.
Por otro lado, han recalcado también "las dificultades para encontrar profesionales en los talleres de vehículo industrial", a pesar de que España es un país donde el 90 % de las mercancías se mueve por carretera, algo que podría también paliarse con la incorporación de la mujer a estos puestos.
La responsable del taller de Euromaster de Porriño (Pontevedra), Noa Bouzón, ha afirmado que, pese a llevar en la empresa desde hace siete años y medio, ha tenido que "trabajar mucho" para que su trabajo se reconozca por los clientes, pese a ello, todavía tiene problemas con algunos de vez en cuando.