Motor

Así es la multa por conducir un patinete al dar positivo en un control de alcoholemia

Un agente de la Guardia Urbana multa a una usuaria de patinete eléctrico en Barcelona. / Europa Press

Como un actor más dentro de la circulación y la seguridad vial, los conductores de vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes eléctricos, están sujetos a la normativa vigente de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Según la Ley, tienen prohibido emplear auriculares o el teléfono móvil mientras conducen, están obligados a llevar casco o a circular por carreteras urbanas o carriles propios, entre otras medidas.

Además, tal y como recuerdan desde la Dirección General de Tráfico, también tienen prohibido circular bajo los efectos del alcohol.

"No puede circular por las vías objeto de esta Ley el conductor de cualquier vehículo con tasas de alcohol superiores a las que reglamentariamente se determine", decreta la última actualización de la Ley de Tráfico.

Obligados a realizar pruebas de alcoholemia

Siguiendo el precepto, los usuarios de patinetes están obligados a someterse a pruebas de alcohol y de drogas si las autoridades así lo requieren.

https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11441671/10/21/Asi-afecta-la-nueva-ley-de-Trafico-a-los-patinetes-electricos-uso-de-casco-prohibido-ir-por-la-acera.html

Las sanciones, solamente económicas y exentas de la retirada de puntos del carnet, van desde los 500 a los 1.000 euros según se sobrepase la tasa máxima legal permitida.

En cambio, si en el control se detecta presencia de drogas en el organismo, la sanción directamente será de 1.000 euros.

Además, las autoridades procederán a inmovilizar el VMP, tal y como sucede con el resto de vehículos cuando sus conductores dan positivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky