Motor

Europa pretende endurecer las pruebas de emisiones para los coches híbridos enchufables

  • Según la agencia Reuters, la nueva norma podría entrar en vigor en 2025
  • La noticia proviene de "dos fuentes familiarizadas con el tema"

A los vehículos híbridos enchufables (PHEV), como medio de transporte 'ecológico', siempre les ha acompañado una crítica de la que no se han podido desprender. Y es que en función de cómo se utilicen, pueden llegar a contaminar igual o más que otros coches de combustión.

Esta particularidad depende en menor medida de aspectos relacionados con el propio automóvil, como pueden ser el peso o el consumo.

Sin embargo, en su mayor parte depende de la libertad que tiene su piloto para conducir como quiera. Es decir, él o ella es quien decide si el coche se mueve aprovechando las virtudes del motor eléctrico o, por el contrario, si lo emplea como un mero disfraz y emplea exclusivamente el motor de combustión.

De una forma u otra, el coche seguirá luciendo el distintivo ambiental '0 emisiones', con el que disfruta de todas las ventajas económicas que otorga esta pegatina, como descuentos a la hora de aparcar, de pagar impuestos o de atravesar peajes.

Más emisiones de las que homologan

Estudios realizados por grupos de expertos ambientales como el Consejo Internacional para el Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés), e incluso la Organización para Consumidores y Usuarios (OCU) han señalado en diversas ocasiones que las emisiones que homologan este tipo de vehículos están lejos de aproximarse a las cifras reales.

La posibilidad de realizar la trampa es conocida desde hace tiempo. De hecho, desde Tráfico han surgido algunas iniciativas para paliar esta situación, aunque se han difuminado en la inacción sin ningún resultado. Cabe señalar que un cambio normativo podría generar un conflicto con quienes ya han adquirido su PHEV.

https://www.eleconomista.es/ecomotor/trafico/noticias/9739565/03/19/Etiquetas-DGT-Trafico-preve-creara-un-grupo-para-revisar-los-criterios-a-medio-y-largo-plazo.html

Sin embargo, el posible reajuste que en los últimos días cobra más fuerza no viene desde las instituciones españolas, sino desde Europa.

Tal y como contó el pasado 4 de febrero la agencia Reuters, la Unión Europea planea endurecer su método para medir las emisiones de dióxido de carbono de los coches híbridos enchufables. Según la agencia, esta información proviene de "dos fuentes familiarizadas con el tema".

Del mismo modo, la agencia señala que la nueva norma entre en vigor en torno al año 2025, aludiendo a las mismas fuentes.

Esta nueva metodología obligaría a los fabricantes de automóviles a vender muchos más vehículos 100 % eléctricos que híbridos enchufables para cumplir con los objetivos de emisiones impuestos por la UE, a menos que estén dispuestos a pagan considerables multas económicas.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin