La planta madrileña de Villaverde, propiedad del consorcio automovilístico Stellantis, ha desvelado hoy el parque fotovoltaico con el que cuenta la factoría de la mano de Endesa X.
La instalación cuenta con 15.000 módulos fotovoltaicos, que generan una potencia máxima de 6,7 MWh y que cubre el 30% de las necesidades de la factoría madrileña. De esta manera, el consorcio francotialoamericano suma en España una potencia instalada de 15 MW, ya que el parque fotovoltaico instalado en la factoría zaragozana de Figueruelas tiene una potencia de 8,325 MW.
Se trata de la mayor instalación de autoconsumo solar fotovoltaico de la capital, que está ubicada en la cubierta de la nave principal de fabricación, donde se extiende sobre una superficie de 30.000 metros cuadrados.
Además, gracias a la contribución de esta instalación fotovoltaica se consigue un ahorro superior a 8.000 MWh/año y se dejarán de emitir a la atmósfera 2.546 toneladas métricas de CO2 anualmente. Esta cantidad equivale al efecto de los árboles de El Retiro en el aire que se respira en Madrid.
Esta iniciativa, cuyos primeros pasos se dieron el pasado 9 de noviembre, entró en su fase definitiva el 22 de diciembre de 2021. Representa un paso más en la estrategia medioambiental de la planta madrileña, que se encarga de la producción, en exclusiva mundial, del Citroën ë-C4, el cual ya representa uno de cada cinco vehículos que salen de las líneas de montaje de la factoría.
En los últimos años, Stellantis Madrid ha reducido su consumo de electricidad por vehículo fabricado en un 22,4%, el de gas natural en un 21,3% y el de agua en un 15,1%. Unas cifras que mejorarán aún más con la energía producida por los nuevos módulos fotovoltaicos.
La directora de la fábrica de Stellantis Madrid, Susana Remacha, ha explicado que "con la puesta en marcha de la nueva planta solar, profundizamos en la sostenibilidad de nuestras actividades, aprovechando el sol que brilla durante tantos días sobre el Centro para obtener una energía totalmente limpia, en línea con el Citroën ë-C4, que producimos en exclusiva para todo el mundo".
El proyecto de autoconsumo realizado para Stellantis incluye además el Servicio de Gestión Energética (SGE) de Endesa X, que le permitirá monitorizar la energía producida por la instalación fotovoltaica, la energía autoconsumida y los ahorros producidos de forma sencilla una vez que entre en funcionamiento.
Este servicio también permite visualizar los consumos de la empresa en tiempo real -detectando anomalías sobrecostes o desviaciones-, estudiar sus causas, y con esa información, diseñar las medidas necesarias para su resolución, lo que se traduce en un ahorro directo.