Motor

La planta de Stellantis en Zaragoza se autoabastece con un parque fotovoltaico de Prosolia Energy

  • El proyecto cuenta con 19.200 módulos fotovoltaicos para la planta aragonesa
  • La compañía valenciana ha invertido 4,2 millones de euros
  • La instalación tiene una potencia de 8,325 MW
Figueruelas (Zaragoza)icon-related

La planta zaragoza de Figueruelas, propiedad del consorcio automovilístico Stellantis, fruto de la fusión entre PSA y FCA, cuenta con uno de los proyectos de autoconsumo más grandes de España, gracias a la compañía valenciana Prosolia Energy.

Dicha empresa ha invertido 4,2 millones de euros bajo la modalidad de su cartera de proyecto de Energy Management. La instalación cuenta con un parque fotovoltaico de 8.640 kWp, con 19.200 módulos fotovoltaicos en una superficie de más de 87.000 metros cuadrados, lo que permitirá evitar la emisión de 2.221,05 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Estos módulos fotovoltaicos se han montado en estructura fijas con una inclinación de 20 grados y están orientados al sur. De este modo, quedan dispuestos en 382 mesas de 48 módulos distribuidos en dos filas de 24 módulos y 36 mesas de 24 módulos distribuidos en filas de 12 módulos.

Así, la planta solar fotovoltaica es capaz de suministrar un 15% del consumo anual de la planta zaragozana de Figueruelas. De este modo, Stellantis Zaragoza es capaz de generar y obtener su propia energía "limpia", incrementando su competitividad en un contexto marcado por la subida de las tarifas eléctricas. Al mismo tiempo, cumple con su propósito de reducir las emisiones de carbono, que en este caso equivaldrán a la plantación de 13.300 árboles.

La compañía valenciana llevó a cabo la construcción de este proyecto en 2020. Tal y como ha explicado el responsable de proyecto de Prosolia Energy y gestor del mismo, Marcos Martínez, "cabe destacar, que el desarrollo de la ejecución ha sido todo un éxito".

Por su parte, el director de la planta de Zaragoza de Stellantis, Manuel Munárriz, ha expresado su satisfacción con la planta solar fotovoltaica, que, según ha manifestado, "es otra prueba más del compromiso de la planta de Zaragoza y de Stellantis con el medio ambiente y con la reducción de emisiones".

De hecho, el propio Munárriz ha reconocido que habrá una seguna fase en la que se ampliará el parque fotovoltaico en la zona sur, al tiempo que se instalará tres aerogeneradores. Todo ello con el objetivo de alcanzar entre un 35% y un 40% del consumo anual de la planta aragonesa.

La factoría aragonesa produjo en 2020 un total de 391.071 vehículos, lo que supone el 78,2% de la capacidad de la planta debido a la pandemia. Además, en su estrategia de factoría verde para 2030 prevé que para entonces las emisiones de dióxido de carbono por vehículo sea 0, recuperar el 100% de los residuos que genera y tener un consumo de agua de 0,93 metros cúbicos por vehículo.

El centro de Figueruelas es uno de las tres con los que cuenta el consorcio francoitaloamericano en España. En cada uno de ellos produce un modelo eléctrico, siendo el único fabricante que produce un modelo eléctico en cada factoría. En Zaragoza se producen los modelos Opel Crossland, Citroën C3 Aircross y el Opel Corsa, en su versión de combustión y eléctrica. De hecho, el 12% de los Corsa que se ensamblan en Zaragoza son eléctricos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky