Motor

Estos son los mejores coches eléctricos por menos de 35.000 euros, según la OCU

  • Para la OCU, solo son rentables si se benefician del Plan MOVES.
  • Recargar el vehículo sigue siendo rentable pese a al subida de la luz.

"Con subvenciones, compensan". Así de rotundo se ha manifestado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras analizar 25 modelos 100 % eléctricos en función de su calidad y su precio. Eso sí, un precio al que, para la OCU, es imprescindible aplicarle la rebaja de las mencionadas ayudas que ofrece el Plan MOVES III, con hasta 7.000 euros de descuento.

Y compensan, según sus cálculos, a partir de los 100.000 kilómetros recorridos, momento en el que se equilibra su mayor precio respecto a un coche similar con motor de combustión. "Eso a pesar de las últimas subidas del coste de la electricidad, que ha encarecido en 257 euros su recarga anual", añade la organización.

De esta forma, recargar el coche por la noche con tarifa PVPC, costaría, atendiendo a los cálculos realizados por la OCU, 2,66 euros por cada 100 km recorridos, "mientras que con un coche de gasolina pagarías 10,6 euros y 8,3 euros con un diésel", apuntan.

https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/11157864/04/21/Guia-para-que-particulares-autonomos-y-empresas-se-beneficien-de-los-incentivos-del-Moves-III.html

Cabe señalar que, al margen de las dificultades y las trabas burocráticas para obtener estas ayudas, el vehículo debe tener un precio inferior a 45.000 euros antes de impuestos (o 54.450 con IVA).

Con todo ello, OCU señala los que, a su juicio, son los dos eléctricos más interesantes por debajo de los 35.000 euros: el Hyundai Ioniq y el Peugeot e-2008.

Entre 230 y 240 km de autonomía

El primero, el Hyundai Ioniq, parte desde los 34.210 euros, que con ayudas se queda en unos 27.210. Se trata de un turismo de cinco puertas con 4,47 metros de longitud. Con una autonomía media de unos 240 kilómetros, desde OCU estiman que el gasto en su consumo está en 3,2 euros/100 km.

A favor de esta compra, la organización de consumidores y usuarios valoran, precisamente, su bajo consumo y su precio ajustado. Por contra, valoran desfavorablemente la escasa visibilidad que ofrecen sus ventanillas y retrovisores.

El segundo de ellos, el Peugeot e-2008, es un SUV algo más corto, de 4,30 metros de largo. Su precio parte desde los 32.650 euros, por lo que, con el MOVES, se puede obtener por unos 25.650 euros.

Posee una potencia de 136 CV y una autonomía media de 230 km, aunque un consumo algo más elevado que el Ioniq: 4 euros/100 km. A su favor, una mayor amplitud en su espacio interior y una buena iluminación; en contra, los expertos de OCU aprecian que el panel de mandos "no es especialmente cómodo de usar".

Otros modelos que destacan en el ranking de la OCU son el Peugeot e-208, por 29.950 euros (22.950 con la subvención), el MG ZS EV , por 29.000 euros (22.000 con ayudas) o el SEAT Mii Electric, que parte desde los 21.300 euros. Cabe señalar que en el ranking de la OCU no aparecen valorados otros importantes candidatos por menos de 35.000 euros, como el Renault Zoe o el Opel Corsa-e.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin