Motor

Toyota se encamina a su segundo año seguido como líder por delante de Volkswagen

  • La nipona supera a la alemana en casi 1,4 millones de ventas

El grupo nipón Toyota se encamina a cerrar 2021 como el segundo año consecutivo que lidera las ventas mundiales de vehículos.

Y es que entre 2011 y 2020, Toyota y el Grupo Volkswagen se han disputado ser la marca más vendida en todo el mundo con cinco años de liderazgo para cada uno.

El pasado ejercicio se caracterizó por la escasez mundial de semiconductores, la cual afectó a todas las automovilísticas de una manera u otra. Esta situación provocó que las firmas se decantasen por la producción de modelos con un mayor margen, pero aún así el impacto fue duro.

Tan es así que el Grupo Volkswagen vendió entre enero y noviembre -últimos datos disponibles- 8.168.800 vehículos, lo que supuso un 1,7% menos en comparación con el mismo periodo de 2020, año marcado por el parón industrial y comercial para contener el avance de la pandemia. Por el contrario, Toyota comercializó entre enero y noviembre del año pasado un total de 9.562.288 vehículos en todo el mundo, lo que supuso un alza del 12% en tasa interanual.

De hecho, Toyota logró el año pasado en Estados Unidos ser la marca más vendida por delante de General Motors, automovilística que era líder indiscutible del mercado norteamericano desde 1931.

Y es que el gigante nipón incrementó en los once primeros meses de 2021 sus ventas en todas las regiones del mundo, todo lo contrario que el Grupo Volkswagen, cuyos registros no aumentaron en ninguna región del mundo en el mismo periodo.

Toyota superará en ventas a Volkswagen en 2021
Toyota superará en ventas a Volkswagen en 2021

En lo que a las marcas de cada uno de los grupos se refiere, Seat, Porsche, Man, Scania y Audi son las que registran alzas en las entregas por parte del gigante alemán del automóvil entre enero y noviembre; mientras que en el caso del grupo japonés tanto Toyota, en la que se incluye a la también japonesa Lexus, como Daihatsu e Hino acumulan en los once primeros meses del año incrementos en tasa interanual.

Liderazgo compartido

Desde 2011, Toyota y el Grupo Volkswagen se han repartido el liderazgo mundial en ventas de vehículos. No hay otro consorcio que se acerque en ventas a los registros que estos dos colosos realizan cada año. Además, las diferencias en ventas entre cada uno de los consorcios nunca ha excedido del medio millón de unidades. Así, en los últimos diez años, cada uno de los conglomerados fue el que más vehículos comercializó en cinco años. De hecho, Toyota se alzó en 2012 como el grupo con más ventas en todo el mundo. Una situación que se repitió de manera ininterrumpida hasta el año 2015.

Los siguientes cuatro años, entre 2016 y 2019, el Grupo Volkswagen fue el consorcio con más ventas en todo el mundo. En 2020, año marcado por la pandemia, Toyota volvió a arrebatarle esta posición y los problemas derivados de la pandemia, así como la escasez de semiconductores, provocará que estas diferencias se eleven más de lo previsto.

Inversiones centradas en la electrificación

Los gigantes automovilísticos se encuentran inmersos en multimillonarias inversiones para posicionarse en la carrera de la electrificación. En el caso de Volkswagen, invertirá 89.000 millones de euros en electromovilidad y digitalización. Toyota, por su parte, anunció a finales de 2021 que su inversión en baterías eléctricas alcanzaría los 15.600 millones de euros. Y es que el software y los eléctricos marcarán las ventas del futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky