Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene el pulso alcista con cautela: el Dow Jones se anota un 0,72%

La Bolsa de Nueva York ha registrado su tercer día consecutivo de subidas pero eso sí, con cautela. El índice Dow Jones se ha anotado una ganancia del 0,72% con la que se afianza en los 8.174,73 puntos en una jornada marcada por los resultados empresariales de DuPont y Verizon y varios datos macroeconómicos. Por su parte, el petróleo ha vuelto a sorprender con una caída del 9% ante la menor demanda de cobustible en EEUU y ha cerrado a 41,58 dólares. Preapertura y previsiones para mañana en Ecotrader.

La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 0,72% en el Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, con un sólido avance en las entidades financieras y a pesar de la merma en la confianza de los consumidores y de la depreciación de la vivienda en Estados Unidos.

Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, añadió 58,70 puntos, hasta 8.174,73 unidades.

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ)avanzó el 1,04% (15,44 unidades), hasta 1.504,90 puntos y el selectivo S&P 500 (SP500.CH) ganó el 1,09% (9,14 puntos), y quedó en 845,71 unidades.

Las financieras, al alza

Las principales entidades financieras en Estados Unidos lideraron la subida en el Dow Jones y American Express (AXP.NY), con una revalorización del 9,74% en sus acciones, fue la que registró mayor ascenso entre las 30 empresas de ese índice.

Esa entidad dio a conocer el lunes, después del cierre del mercado, que ganó 2.631 millones de dólares (2,82 dólares por acción) en 2008, un 34% menos que el año anterior, y su beneficio bajo el 79% en el último trimestre respecto de 2007.

No obstante aseguró que había cumplido sus objetivos a corto plazo de mantener la liquidez y la rentabilidad, además de invertir de forma selectiva para reforzar su competitividad.

A la escalada de American Express se unieron las de Bank of America (BAC.NY) (8,33%), Citigroup (C.NY)(6,61%) y JPMorgan (2,29%), mientras que General Electric (GE.NY)subió el 5,15%.

Notable estabilidad

El mercado mostró una notable estabilidad durante la sesión, que había iniciado con una tendencia alcista que no varió incluso después de conocerse datos desfavorables sobre la confianza de los consumidores y el precio de la vivienda en Estados Unidos.

El índice de confianza que elabora The Conference Board retrocedió en enero a los 37,7 puntos, comparado con los 38,6 puntos de diciembre y se mantiene en el nivel más bajo desde que en 1967 comenzó a analizarse esa variable.

También se conoció que persiste el declive de precios de las viviendas unifamiliares en las veinte mayores ciudades estadounidenses.

El índice de precios Case-Shiller relativo a esas áreas urbanas y que divulga la agencia Standard&Poor's, bajó el 18,2% en noviembre respecto de 2007, lo que representa una caída récord desde que en 2000 comenzó a calcularse ese índice.

Nuevos resultados empresariales

Si se toman como referencia los niveles más altos que se alcanzaron a mediados de 2006, el índice de precios correspondiente a las 10 mayores ciudades ha bajado el 26,6% y el relativo a las 20 principales áreas urbanas ha descendido el 25,1%.

Las acciones de la empresa de telefonía Verizon (VZ.NY)se depreciaron el 3,32%, hasta los 29,96 dólares, pese a cerrar 2008 con un beneficio neto de 6.428 millones de dólares, un 16,4% más que en 2007 y aumentar su ganancia el 15,2% en el último trimestre.

No obstante su ganancia por acción e ingresos en los últimos tres meses fueron inferiores a lo que se preveía.

Las acciones de la empresa química Dupont (DD.NY)avanzaron el 0,39%, tras anunciar que finalizó 2008 con un beneficio de 2.007 millones de dólares, un 32,8% menos que en 2007.

En cambio, los títulos de la aerolínea Delta se depreciaron el 20,1% y cerraron a 7,93 dólares, después de dar a conocer hoy que cerró el ejercicio 2008 con una pérdida neta de 8.922 millones de dólares, debido en parte a cargos extraordinarios.

Un nuevo plan de reactivación económica

Los inversores siguen pendientes también de la aprobación por el Congreso de un plan que el presidente Barack Obama considera urgente para reavivar la economía y el empleo, pero que suscita reticencias entre las filas republicanas.

Obama se mostró optimista sobre la aprobación del plan después de reunirse con republicanos en la Cámara de Representantes, aunque reconoció que no va a recibir un apoyo pleno.

Los bonos de la deuda pública a diez años subían de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,53%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky