Los trabajadores creen que no deben ponerse "muchas esperanzas" en el nuevo recurso de la empresa y apuestan por la vía política
SANTANDER, 8 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta cántabra, Lola Gorostiaga, se "comprometió" hoy a realizar "con carácter de urgencia todas las gestiones oportunas" ante el Ministerio de Medio Ambiente y ante su titular, Cristina Narbona, para buscar una solución a la situación que se le presenta a Sniace tras rechazar el Tribunal Superior de Justicia de Asturias su recurso para que se suspendiera la revocación de la autorización de vertidos, decretada por la Confederación Hidrográfica del Norte (CHN).
Así lo explicó a Europa Press el secretario del comité de empresa, Antonio Pérez Portilla (UGT), al término de la reunión que los representantes de los trabajadores mantuvieron este mediodía con la vicepresidenta y consejera de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos en la sede del Gobierno cántabro.
Aunque el deseo de los trabajadores era haber encontrado ya en esta reunión una solución al problema de la fábrica, y no ven por tanto colmadas todas sus expectativas, salieron del encuentro "satisfechos" en la medida en que han conseguido "arrancar" a Gorostiaga ese "compromiso" para acometer las gestiones necesarias que permitan "llegar a una solución satisfactoria".
Esa solución, según recordó Pérez Portilla, "pasa por encontrar una vía" que permita mantener la fábrica en marcha en los aproximadamente cinco meses que faltan para que "culminen las obras" actualmente en ejecución para solucionar los problemas de contaminación.
No obstante, el tiempo "apremia" y se necesita buscar una salida cuanto antes, tal y como apuntó el secretario del comité, quien señaló que la vicepresidenta les ha manifestado que actuará "con carácter de urgencia" y les informará "lo más pronto posible" del resultado de esas gestiones.
Además de la vicepresidenta, quien rehusó hacer declaraciones, los trabajadores creen que también puede poner de su parte en la solución del problema la Consejería de Medio Ambiente, al menos para certificar que la empresa está realizando las inversiones de mejoras ambientales y ayudar así a "quitar la desconfianza" que se plantea al respecto en todas las mesas en las que se habla del futuro de Sniace.
"La Consejería tiene conocimiento, por medio de avales y documentación, de que las obras están en marcha", agregó Pérez Portilla, quien subrayó por ello la "participación importante" que puede tener dicho departamento "en todo este asunto".
SIN ESPERANZAS EN EL RECURSO.
Por lo que respecta al recurso que la empresa ya ha anunciado que presentará contra el auto judicial que rechaza su petición, el secretario del comité de empresa consideró que "no hay que poner muchas esperanzas en ese procedimiento" porque "sería una sorpresa" que tuviera un "resultado positivo".
Pero además, como la resolución del recurso será seguramente "bastante rápida", señaló que están "apremiados" para encontrar una solución en la cual, desde su punto de vista, la vía política es una "parte fundamental, por no decir la única".
Relacionados
- Comité empresa VW cree Winterkorn es adecuado sucesor presidente
- Comité empresa exige respaldo SEPI para negociar plan industrial
- Comité de empresa de Suez respalda la fusión con Gaz de France
- Panrico despide al Comité de Empresa por falta laboral muy grave
- Economía/Empresas.- Panrico despide a los miembros del comité de empresa en huelga de hambre, según CC.OO.