Bolsa, mercados y cotizaciones

Comité Ibex dice CNMV Metrovacesa cumple requisitos seguir índice

Madrid, 7 nov (EFECOM).- El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex-35 ha respondido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, a pesar de la volatilidad de su precio, Metrovacesa cumple los requisitos para estar en el selectivo, aunque ha asegurado que seguirá muy de cerca la evolución de su liquidez.

En una carta firmada por el presidente del CAT, Victorio Valle, el comité contesta así a la misiva que le fue remitida el 23 de octubre por la CNMV y en la que el organismo supervisor le instaba a excluir del índice a la inmobiliaria si no adoptaba con rapidez medidas para resolver su "iliquidez".

El Comité Asesor Técnico decidió el pasado 25 de septiembre incluir de nuevo a Metrovacesa entre las 35 compañías que forman el selectivo, una vez que se conoció el resultado de las opas de Joaquín Rivero y la familia Sanahuja que competían por el control de la sociedad.

Entre el 20 de septiembre, cuando expiró el plazo de aceptación de ambas ofertas, y el 23 de octubre, las acciones de la inmobiliaria se habían revalorizado más del 60 por ciento, subrayó la CNMV en su carta, en la que aseguraba que la falta de liquidez perturbaba la cotización de Metrovacesa y, por ello, pedía que se reconsiderara la decisión de mantenerla en el selectivo.

En su escrito, Valle asegura que la inmobiliaria fue incluida de nuevo en el Ibex tras un "detenido análisis" de los requisitos que exigen las normas técnicas para la composición y cálculo del Ibex-35.

Asegura que, a raíz de la petición de la CNMV, han revisado los datos relativos a la contratación de Metrovacesa y han comprobado que, a pesar de la volatilidad en su precio, siguen cumpliendo esos requisitos.

"En toco caso, y a la vista de la reciente evolución que ha tenido la negociación de las acciones de Metrovacesa, y de los hechos que se indican en su carta, el CAT seguirá muy de cerca la evolución de su liquidez", añade la misiva remitida a la CNMV.

Además, Valle afirma que tendrá en consideración toda información sobre cualquier circunstancia que pudiera influir en la liquidez del valor, ya que ésta es "el factor fundamental sobre el que se asienta el Ibex-35 ", y pide a la CNMV que se la facilite.

La Sociedad de Bolsa adjunta en la comunicación a la CNMV un informe de 20 páginas en el que se recuerda el modo en el que el CAT actúa cuando una opa afecta a una de las cotizadas que conforman el índice, al tiempo que explica las medidas y análisis que se siguieron con Metrovacesa, de la que han revisado la contratación de octubre.

En el documento se argumenta que, tras difundirse el resultado de las dos opas lanzadas sobre Metrovacesa, el Comité decidió devolverlo al índice por entender que cumplía con los criterios mínimos de capitalización y que su liquidez iba a ser suficiente.

Además, "la replicabilidad del índice no se vería afectada", debido a que se decidió una reducción de coeficiente de ajuste del 80 al 20 por ciento, que era mayor a la reducción del capital flotante que se produjo como consecuencia de las opas.

Según el Comité, tras revisar los datos de liquidez de octubre de Metrovacesa se observa que "se encuentra entre los valores más líquidos en términos de volumen negociado, situándose en el puesto 18", y que dicho volumen se ajusta a la "calidad" de los valores del Ibex-35.

A cierre de octubre, el volumen de Metrovacesa depurado de operaciones de bloques y especiales supone el 0,85 por ciento del volumen total de los 35 valores del Ibex, mientras que su peso en el índice es del 0,84 por ciento, por lo que "la contratación de Metrovacesa en el mes de octubre es casi el doble de los que representa su peso en el índice", destaca el informe. EFECOM

atm-ads/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky