En dicha carta, del 23 de octubre, la CNMV indicaba que la situación de escasa liquidez del valor estaba perturbando la cotización de la acción, con una revalorización de casi el 60% desde el 20 de septiembre, día en que finalizó el plazo de opas competidoras del presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y el consejero Bautista Soler por una parte y, por otra, del vehículo de inversión de la familia Sanahuja, Cresa Patrimonial.
MADRID (AFX-España) - El Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT) considera que la contratación de las acciones de Metrovacesa sigue cumpliendo los requisitos necesarios para permanecer en el IBEX-35, según indica el organismo en una carta en la que responde a la misiva de la CNMV, que instaba al Comité a reconsiderar la vuelta de la inmobiliaria al índice ante sus problemas de liquidez.
Tras concluir el plazo de aceptación, los primeros alcanzaron una participación del 35,6%, mientras que Cresa se situó cerca del 40%. Además, las cajas de ahorro que forman parte del accionariado acudieron a la oferta de Rivero y Soler con un 3% y mantienen el 10% restante.
Al conocerse el resultado de las opas el CAT decidió volver a incluir las acciones de Metrovacesa regresaron al IBEX-35 a partir del 3 de octubre -- tras salir del índice al final de la sesión del 20 de septiembre--, aunque con una ponderación del 20%, frente al 80% anterior.
El Comité del Ibex-35 considera que las acciones de Metrovacesa siguen cumpliendo con el requisito de situarse entre los 35 mayores valores en volumen negociado y que la reducción del 80 al 20% de su coeficiente de ajuste por free-float permite la eficiente réplica del índice.
No obstante, el CAT afirma que seguirá muy de cerca la evolución de su liquidez y considerará cuanta información sobre cualesquiera factores que pudieran influir en la liquidez del valor.
Por ello, es propósito del CAT valorar en el caso de las acciones de Metrovacesa, como hace con todos los valores del IBEX-35, la conveniencia o no de su continuidad en el índice, para lo que solicita a la CNMV cualquier información relevante al respecto.
El pasado 19 octubre, Metrovacesa reconoció que los recientes movimientos y volatilidad de la cotización del valor se debían al elevado saldo de préstamos de acciones en el mercado aún pendientes de liquidar, y a un reducido 'free float' tras las ventas de títulos realizadas en las opas.
afxmadrid@afxnews.com
tg/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited