Bolsa, mercados y cotizaciones

Morgan Stanley ve a Tesla en 10 dólares con la guerra comercial golpeando las ventas a China

  • Las acciones luchan por los 200 dólares en mínimos de dos años y medio

TESLA MTRS

21:59:59
298,27
+4,68%
+13,34pts

Morgan Stanley estima que Tesla vale 10 dólares por acción si se desata la tormenta perfecta para compañía. El fabricante de coche eléctricos se expone a perder uno de sus principales mercados, el chino, por el recrudecimiento de la guerra comercial y quedar debilitada por su elevada deuda. El broker valora la compañía en 230 dólares con recomendación de cautela para los inversores.

Tesla puede ser otra de las compañías damnificadas por la guerra comercial entre EEUU y China. Y en ese caso las acciones del fabricante de coches eléctricos valdría diez dólares, según el último informe de Morgan Staley. Actualmente, los títulos de la empresa fundada por Elon Musk volvieron a caer más de un 4% este martes hasta perder los 200 dólares, aunque cerraron con una rebaja mucho más moderada, del 0,14% hasta los 205,08 dólares. Adam Jonas, el analista que cubre el valor para Morgan Stanley, dibuja tres escenarios para Tesla. En el peor, expresa sus temores por la demanda china de los coches de Tesla.

"Hemos revisado el peor escenario suponiendo que Tesla no alcanzará la previsión de ventas en China teniendo en cuenta la actual situación comercial altamente volátil en la región, particularmente en las aéreas de tecnología, con un alto y creciente riesgo regulatorio", indica el informe aludiendo al enfrentamiento entre EEUU y China y como se están desarrollando los acontecimientos sobre el sector tecnológico.

La previsión de Morgan Stanley contempla una media de unidades vendidas por Tesla de 165.000 vehículos anuales entre 2020 y 2024, lo que supone un volumen de negocio de 9.000 millones de dólares. Sin embargo en un escenario de confrontación comercial, los ingresos se tornarán en pérdidas 16.400 millones para la compañías por la caída de márgenes e ingresos. En este caso la valoración de la firma pasa de 97 dólares a 10 dólares.

Sin embargo, en el escenario más optimista Morgan establece un precio de 391 dólares por acción, lo que supone un potencial para la compañía del 95%. Tesla tampoco sale más o bien parada en el escenario central en el que el banco otorga un precio objetivo de 230 dólares. "Sobre la base de nuestras conversaciones con compañías automotrices, proveedores y empresas de tecnología, el valor estratégico y la competencia técnica de Tesla en hardware y software sigue siendo extremadamente alto, si no juega en una liga propia", explican los analistas.

Los analistas no descartan un futuro de Tesla con algún tipo de socio

Pero los expertos tampoco descartan que en un futuro la compañía deje de rodar en solitario. "Creemos que a medida que disminuye el precio de las acciones, aumenta la probabilidad de que Tesla busque alternativas de socios estratégicos, industriales o financieros", subraya el informe.

Las acciones de Tesla luchan en estos momentos por mantenerse sobre los 200 dólares, cotizando en mínimos de dos años y medio, después de que ayer llegara a perder casi un 6% tras una nueva bajada de recomendación por parte de Wedbush. Las acciones de Tesla pierden un 17% en lo que va de año y están muy lejos de los 383 dólares marcados en junio de 2017 y que fueron sus máximos históricos.

Desde el punto de vista técnico, "en los últimos meses ha fracasado en su intento de reanudación alcista y ha perdido la zona de soporte de los 240 dólares", indican desde Ecotrader. "El entorno de los 189 y 180 dólares podría poner freno a las caídas, pero su cesión supondría un serio deterioro en su curva de precios y podríamos asistirá una corrección más profunda que podría ir al menos hacia los 152 dólares", añaden.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky