Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG sufre en bolsa el impacto de Ryanair: ya cede más de un 17% en el año

IAG (IBERIA)

11:46:06
4,02
+0,65%
+0,03pts

Madrid.icon-related

Inicio de semana a la baja para el sector de las aerolíneas en Europa. Las firmas del ramo se dejan cerca de un 1% de media en la sesión en las bolsas del Viejo Continente y arrastran consigo a unos mercados que registran ligeros descensos tras las ganancias de comienzos de la sesión.

En el centro de este movimiento se encuentra Ryanair. La aerolínea low cost ha anunciado que redujo su beneficio un 29% en los tres primeros meses del año. Algo que, aunque ha estado en línea con lo pronosticado por el consenso de mercado ha venido salpicado de unas previsiones para 2019 poco halagüeñas.

El resultado ha traído consigo un descenso de los títulos de Ryanair superior al 7% en la sesión, aunque ha moderado las pérdidas hasta el 4,63%. Y este movimiento ha sido sustentado por el resto de compañías del sector, como IAG, que se ha dejado un 1,31% hasta los 5,72 euros por título.

La compañía española se deja cerca de medio porcentual en la sesión y cede ya en el conjunto del ejercicio más de un 17%. De hecho, su capitalización bursátil se ha visto reducida en cerca de 2.500 millones de euros. Un descenso que hay que sumar al que acumulan sus títulos desde que a mediados de junio toco sus máximos, que ya es superior al 30%.

En este sentido, IAG es ya una de las empresas más bajistas del ejercicio en el Ibex cuyas caídas -superiores al 15%- solo son superadas por ArcelorMittal y Ence.

Los 5,80, un nivel clave para sus títulos

"La cesión de los 5,80 euros días atrás no encaja con el proceso de reestructuración alcista que podría desarrollar y abre la puerta a que, antes de que intente retomar su vuelo alcista de medio/largo plazo, profundice con su corrección hacia soportes que no encuentra hasta el rango de los 5-5,25 euros", Señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Se trata de niveles que se encuentran a un 10% de los niveles actuales de cotización de la firma. "Hasta ese rango de soporte y zona de giro potencial, correspondiente a una corrección de dos terceras partes de toda su anterior tendencia alcista que nació en octubre de 2016 desde los 3,55 euros no somos partidarios de buscar una reentrada", sentencia el experto.

¿Hay fondos más rentables que mi acción?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky