Bolsa, mercados y cotizaciones

DowDuPont abandona 'elMonitor' tras las turbulencias comerciales entre China y EEUU

  • Los títulos de la compañía estadounidense están en niveles de 2016
Un vehículo rocía unos cultivos con productos químicos.

La empresa química estadounidense venía tocada desde principios de mes por una presentación de resultados más floja de lo esperado, en especial por el lado de las ventas, pero la estocada llegó de Donald Trump y su amenaza de aumentar los aranceles a productos chinos a pocos días de la que parecía la reunión del acuerdo definitivo.

DowDuPont, que desde marzo cotizaba separada de Dow, ha perdido casi un 15% de su valor en bolsa en lo que llevamos de mes de mayo, hasta situarse el precio de la acción en el entorno de los 33 dólares -su nivel más bajo desde julio de 2016-.

La compañía se incorporó a la cartera de elMonitor, la herramienta de inversión con ideas internacionales de elEconomista, en el verano de 2018, y aunque llegó a subir un 21% desde los mínimos de diciembre, hasta alcanzar los 39,9 dólares a finales de enero de este año, lo cierto es que las sucesivas caídas le hacen perder casi un 9% en bolsa en 2019.

"Los valores de materiales y tecnología cargaron con el peso de la preocupación sobre los aranceles", explican desde Bloomberg. "Los valores químicos controlaron las pérdidas, con DowDuPont, Eastman Chemical y LyondellBasell Industries cayendo más de un 2% [el lunes]", apuntan desde la agencia de información financiera. El lunes, DowDuPont acabó retrocediendo un 3,6%, mientras que a media sesión del martes cede casi un 2,5%.

"La escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China se augura más negativa para los metales básicos por su fuerte relación con los mercados financieros", justifican desde Bloomberg, unos metales básicos que se utizan en la elaboración de pesticidas, texturizantes alimentarios, plásticos y embalages.

Una firma en recomposición

DowDuPont declaró un beneficio neto de 457,9 millones de euros en el primer trimestre del año, práctiacamente la mitad de los 898 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior.

A su vez, la compañía ingresó 17.302 millones de euros en los tres primeros meses de 2019, alrededor de un 1% menos que en el primer trimestre de 2018.

"La compañía informó de un descenso del 28% en el beneficio ajustado del trimestre, después de que las inundaciones en el Medioeste de Estados Unidos y la ralentización del crecimiento en los mercados del automóvil y la telefonía golperaron los precios de sus productos químicos, así como también los volúmenes de ventas en Norteamérica", explican desde Reuters.

DowDuPont surgió en 2017 de la fusión entre Dow Chemical y DuPont, tras una operación valorada en 130.000 millones de dólares. En la actualidad, la empresa estadounidense, que cuenta con una de sus plantas químicas en Asturias, está en proceso de separación de sus unidades de negocio. Después de Dow, el próximo 1 de junio Corteva, su división de semillas y químicos para la agricultura, empezará a cotizar de forma independiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky