Bolsa, mercados y cotizaciones

Los fondos de Iturriaga y Lola Solana terminan el cuatrimestre los últimos

Abante GF Spanish Opportunities Fund B, Santander Small Caps España A y Okavango Delta A cierran el primer cuatrimestre como los peores fondos por rentabilidad de la Liga de elEconomista, con un rendimiento que se estanca en la mitad del conseguido por el Ibex

Los primeros cuatro meses de 2019 han dejado un sabor bastante agridulce para los inversores que han apostado por los fondos de bolsa española más activos, es decir, aquellos que tienen un active share del 65 por ciento (ratio que muestra la diferencia entre la cartera del fondo respecto a la composición del Ibex) y por tanto deberían de mostrar mejor comportamiento de rentabilidad, en un momento en que el índice de referencia (incluyendo dividendos) ha mostrado una subida del 12,50 por ciento.

Pero de los 34 fondos que componen la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, 19 productos han cerrado abril con un rendimiento inferior al 10 por ciento, con datos de Morningstar hasta el día 23. Y los peores de este ránking han sido Abante GF Spanish Opportunities Fund B, Santander Small Caps España A y Okavango Delta A, que ofrecen una rentabilidad del 4,80 por ciento, en el caso del primero, y del 6 por ciento en el caso del resto. En esta parte baja de la tabla les acompañan los productos de Fidentiis, Gesconsult, A&G y Bestinver, cuyo rendimiento en estos meses se encuentra por debajo del 7,5 por ciento.

A pesar del recorrido alcista del Ibex, muchos gestores han aprovechado esta subida para preparar las carteras de cara a los próximos meses con un posicionamiento más defensivo y a la espera de oportunidades, si se produjera un frenazo en la ascensión del índice de referencia de la bolsa española. Pero es llamativo que fondos emblemáticos como los de Iturriaga y Solana hayan terminado el cuatrimestre con un rendimiento tan exiguo, en comparación con los fondos que encabezan la Liga.

Entre ellos, Man GLG Iberian Opportunities D, de Firmino Morgado, puede presumir de liderar la clasificación, con un 14,14 por ciento de rentabilidad, seguido de March International Valores Iberian Equity A, gestionado por Antonio López y Francisco Javier López, con un 12,54 por ciento; y GVC Gaesco Bolsalíder A, de Xavier Cebrián, con un rendimiento del 12,50 por ciento. A continuación aparecen el fondo de Francisco García Paramés, Cobas Iberia, con un 11,95 por ciento, y Mutuafondo España D. con un 11,29 por ciento, vehículo que terminó el año pasado como el mejor fondo de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky