Bolsa, mercados y cotizaciones

Las 200 'instantáneas' que han llevado a 'elMonitor' a una rentabilidad del 80%

'elMonitor' tiene un potencial del 17%
Madridicon-related

elMonitor cumplió este mes de febrero 7 años y lo ha terminado de celebrar por todo lo alto, con su ducentésima cartera. Esta cifra ha llegado después del spin-off realizado por DowDuPont, que se ha separado en dos compañías distintas que han empezado a cotizar por separado este martes.

Desde su inicio, esta estrategia logra casi una rentabilidad del 80% sin contar comisiones ni dividendos con un rendimiento que desde el primero de enero supera el 14%, igualando al mercado americano y superando a casi todas las principales plazas europeas (salvo la italiana).

La actual lista la componen 24 compañías (a las que ahora hay que añadir a Dow), de las cuales 12 cotizan en Estados Unidos y otras 12 en Europa (aunque Samsung es coreana, se adquiere a través de un ADR en Alemania). Algunas de estas estrategias están consiguiendo amplias rentabilidades, como Exelixis, que ya acumula más de un 73% desde el 29 de octubre, o American Tower, que después de 13 meses rinde un 46%.

Ferrovial, por su parte, es la operativa más antigua ya que su apertura data de enero de 2017 y ha conseguido hasta ahora unas ganancias del 23%. Además, hay tres firmas en el radar, la antesala para entrar en la herramienta, que son Deutsche Post, SS&C Technologies y British American Tobacco.

Esta pata de Ecotrader nació en febrero de 2012 con el objetivo de abrir al inversor español el atractivo catálogo de valores de calidad que cotizan fuera de nuestras fronteras y, pese a que se trata más de un ejercicio teórico que uno práctico, el tiempo ha demostrado, de nuevo, que las buenas ideas de inversión tienden a ser muy rentables.

La primera composición fueron 10 valores entre los que se encontraban cuatro españolas: Repsol, Enagás, Ferrovial y Grifols. Louis Vuitton, McDonald's, Home Depot y Caterpillar completaban junto a Airbus y Volkswagen (ahora de nuevo se encuentran en elMonitor) la cartera primigenia.

'elMonitor' tiene un potencial del 17%

El buen comportamiento de esta cartera sólo se justifica por la acertada selección de valores según sus fundamentales, aunque también se apoya en el análisis técnico para determinar los momentos óptimos de entrada y salida en estas compañías.

Por fundamental, el requisito principal es que reciban un claro consejo de compra por parte del consenso de analistas. Por eso, no es casualidad que la actual composición, pese al ascenso que acumula en los últimos meses, todavía ofrezca un potencial medio de algo más del 17%. Incluso hay tres firmas, Drillisch, Marathon Petroleum y CVS, cuyos recorridos superan los 40 puntos porcentuales.

Para esta lista de compañías, los expertos esperan un incremento de los beneficios del 63% entre 2018 y 2021 siendo Salesforce la más destacada en este sentido, ya que el mercado prevé un ascenso de sus ganancias del 240% en dicho periodo. Además, ofrecen de media una rentabilidad por dividendo que supera el 3%. El de Standard Life Aberdeen roza el 8% de rendimiento de cara a este año.

Otro atractivo es que en general, no presentan apalancamientos excesivos salvo en el caso de Deere, cuyo deuda para 2019 superará en 7 veces a su ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones). De media, la ratio es de 1,2 veces y hasta 10 empresas de las 25 tienen una posición de caja positiva, como Alphabet, que rozará los 100.000 millones de dólares en su hucha a final de año.

Como un aspecto negativo, está el PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) medio que se paga es de 20 veces, lo que implica pagar una prima sobre los principales mercados globales. Pero también hay chollos en elMonitor. Volkswagen cotiza en las 5,3 veces, Unicredit en 6,6 mientras que CVS, Santander y Lennar también se compran a multiplicadores de un solo dígito.

¿En qué deberías invertir según tu edad?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky