Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa sube 1,26% y se acerca barrera psicológica 14.000 puntos

Madrid, 6 nov (EFECOM).- La Bolsa española mantuvo hoy su racha alcista y, tras lograr tres máximos históricos la pasada semana, comenzó esta con ganancias del 1,26% apoyada en los grandes valores, lo que le permitió cerrar en 13.968,50 puntos y acercarse a la psicológica cota de los 14.000 enteros.

Su principal índice, el Ibex-35, se anotó una subida de 173,8 puntos y elevó su revalorización en 2006 al 30,13%, después de cosechar hoy otro máximo histórico en una sesión marcada por las noticias corporativas y las alzas en los principales mercados europeos, impulsados por el optimismo en Wall Street y la estabilidad en el precio del crudo.

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid ganó el 1,07 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado subió el 0,11%.

El mercado español fue de menos a más durante una jornada bursátil en la que los pesos pesados y las empresas energéticas fueron protagonistas, mientras que el grupo alemán E.ON afirmó que entregará esta semana a la CNMV los documentos necesarios para completar el folleto de su opa sobre Endesa, así como que prevé que la oferta sea aprobada la próxima semana.

Gamesa (2,92%), FCC (2,91%) y Red Eléctrica de España (2,58%) lideraron las subidas del selectivo, después de que un informe de Ibersecurities señalase que Enagás, REE, e Inditex son las firmas que más se beneficiarán de la reforma fiscal que entrará en vigor en 2007.

Además, la Comisión Europea (CE) informó de que propondrá el próximo enero la creación de un órgano comunitario que aúne a los operadores de redes eléctricas nacionales, para fijar estándares de seguridad y prevenir sucesos como los apagones del pasado sábado.

Entre los grandes valores, Santander avanzó un 1,88%, Telefónica el 1,97%, BBVA el 0,74%, Repsol YPF el 1,50%, Iberdrola un 0,28% y Endesa un 1,19%.

La primera eléctrica española fue uno de los focos de atención de la sesión después de que el Ministerio de Industria haya eliminado las obligaciones que había impuesto la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a E.ON de desinvertir o ceder activos de Endesa para autorizarle su compra.

También destacaron las subidas de Sogecable (2,11%), apoyada por el incremento de audiencia del canal Cuatro, y de Ferrovial (2,11%), después de reconocer que "está estudiando" varias ofertas en firme por su división inmobiliaria, una operación que le podría servir para aliviar el endeudamiento derivado de la reciente adquisición del gestor aeroportuario BAA.

Por contra, sólo cuatro cotizadas del Ibex-35 retrocedieron; Altadis (0,08%), Antena 3 (0,18%), Corporación Mapfre (0,57%) y Metrovacesa (0,83%).

La inmobiliaria se dejó casi un punto porcentual en una jornada en la que presidente de la CNMV, Manuel Conthe, se refirió en Zaragoza a las "atípicas oscilaciones" del valor, circunstancia que obligó a suspenderlo el pasado 19 de octubre y a pedir su exclusión del Ibex.

En el mercado continuo, la mayor subida fue para Duro Felguera (7,83%), mientras que el recorte más pronunciado fue el de Befesa (13,18%), cotizada que la pasada semana experimentó fortísimas revalorizaciones.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió hoy dos centésimas y se situó en el 3,79 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo ascendió a 6.167 millones de euros, de los que más de 1.500 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales. EFECOM

ads/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky