El índice de referencia de la bolsa española cotiza con una subida del 0,5% apoyado en Santander, favorecido por una recomendación favorable de un gran broker extranjero, y por la firmeza de Popular tras unos resultados que estuvieron por encima de las previsiones. Por su parte, los futuros de Wall Street apenas se mueven tras el aluvión de resultados.
"El mercado está consolidando los niveles alcanzados la víspera y la sorpresa positiva ahora mismo por el lado de los resultados está siendo Popular", dijo un analista de renta variable. Los títulos del Popular ganaban un 1,84 por ciento a 13,29 euros tras incrementar su beneficio atribuible hasta septiembre un 23,6 por ciento a 807,7 millones de euros.
El resultado anunciado por el banco se encuentra por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban de media un incremento del 19,4 por ciento a 777 millones de euros. En cambio, las acciones de Bankinter bajaban un 0,35 por ciento a 56,90 euros.
La entidad bancaria alcanzó en los primeros nueve meses del año un beneficio atribuible de 177 millones de euros, un 25,2 por ciento por encima del mismo período del año pasado. Analistas habían pronosticado un beneficio de hasta 175 millones de euros.
Dentro del sector bancario, Santander subía un 0,53 por ciento a 13,22 euros tras subir Goldman Sach la recomendación sobre el primer banco español a "comprar" desde "neutral" y decir que prefiere el Santander al BBVA. Sin embargo, BBVA ganaba un 0,42 por ciento a 18,94 euros.
En el mercado también destacaba la suspensión de cotización de Metrovacesa por parte del CNMV. En ese momento, las acciones de la inmobiliaria subían un 2,75 por ciento. Preguntada por el regulador bursátil, Metrovacesa atribuyó la fuerte subida en el precio de sus acciones al escaso free-float que tiene la compañía y a una situación de sobreventas que se ha producido en el mercado de crédito.
Metrovacesa llegó a superar el jueves a Acciona como el valor más caro de la bolsa española, entre compras especulativas de inversores que apuestan por que prosiga la batalla para hacerse con el control de la inmobiliaria. Prisa, uno de los pocos valores que ayer cayeron, rebotaba este mediodía un 0,54 por ciento.
