Bolsa, mercados y cotizaciones

La lira turca cae con fuerza tras el varapalo de Erdogan en las elecciones municipales

  • Tras el resultado electoral se abre un nuevo periodo de gran incertidumbre

La incertidumbre es uno de los mayores miedos del inversor, algo que se puede contemplar en el tipo de cambio de la lira turca. La divisa otomana vuelve a caer con fuerza contra euro y dólar después del revés que ha sufrido el Partido Justicia y Desarrollo de Erdogan en las elecciones municipales. La lira ya venía tocada por la crisis que sufre Turquía desde 2018 y los volantazos autocráticos del presidente turco.

Aunque este giro electoral puede suponer un contrapeso para Erdogan, lo primero que se abre es un escenario de incertidumbre como se está viendo en Estambul, donde tanto el partido gubernamental como la principal formación de la oposición han asegurado que han logrado la victoria. "Hemos ganado las elecciones en Estambul", ha afirmado el candidato a alcalde del AKP. "Damos las gracias a la gente de Estambul por confiarnos esta misión", ha añadido.

En el caso de la capital del país, Ankara, el candidato del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP) se habría hecho con la alcaldía con un 50,62% de votos una vez escrutado el 92% de los sufragios.

La lira corrige alrededor de un 1,4% frente al euro y se cambia por 0,1583 euros por unidad. A pesar de la caída, la lira aún sigue por encima de los mínimos que tocó el viernes 22 de marzo.

El desplome de la divisa turca ese jornada vino acompañado de gran polémica en los siguientes días. Erdogan advirtió de que los banqueros que sean considerados responsables de los bruscos movimientos de la lira turca "pagarán un alto precio" por realizar predicciones engañosas que han llevado a los turcos a vender su propia divisa para comprar dólares o euros.

Ante la alta volatilidad y la brusquedad de la caída de la lira, la Agencia de Supervisión y Regulación Bancaria de Turquía (BDDK por sus siglas en turco) abrió poco después una investigación al banco estadounidense JP Morgan en relación con la volatilidad en los mercados otomanos, particularmente en el caso del tipo de cambio de la moneda turca, que el viernes 22 de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky