MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Agricultura del MAPA, Josep Puxeu, defendió hoy en la reunión de países productores de plátano de la UE y de la ACP (África, Caribe y Pacífico) el mantenimiento de la situación actual del mercado del plátano, incluido el arancel de 176 euros por tonelada.
Puxeu subrayó la importancia que tiene para España el cultivo del plátano en las Islas Canarias en el transcurso de este encuentro, celebrado en París, en el que se analizó la evolución del mercado del plátano desde la entrada en vigor del régimen del arancel único (176 euros por tonelada) el pasado 1 de enero de 2006.
En la reunión, las delegaciones presentes fueron unánimes a la hora de considerar positiva la evolución del mercado del plátano al tiempo que manifestaron un firme apoyo al mantenimiento del régimen arancelario actual.
Así, se constató que, desde la aplicación del arancel único, han aumentado las importaciones de plátano en la UE, tanto las importaciones de la zona dólar (países latinoamericanos) como de las procedentes de los países ACP.
En este sentido, en la reunión se consideró que se ha dado una respuesta satisfactoria al compromiso de mantener el acceso global al mercado comunitario.
Asimismo, se valoró que el arancel provisional ha permitido el mantenimiento de las producciones de plátano en las zonas rurales productoras de la UE, que se concentran en regiones ultraperiféricas, cuyo desarrollo depende en gran medida de esta actividad económica.
Este encuentro en París, que ha finalizado con una Declaración conjunta, se ha celebrado en la recta final de las negociaciones del régimen del plátano en la Unión Europea, que deberá ser aprobado en un próximo Consejo de Ministros de Agricultura europeo.
Relacionados
- Jazztel despedirá a unos cien empleados para alcanzar la rentabilidad de sus objetivos
- Economía/Empresas.- Alierta abordará mañana con Clos la situación actual del sector de las telecomunicaciones
- Sector cree insuficiente presupuesto afrontar actual situación
- La situación actual pone de manifiesto las limitaciones del análisis bursátil
- Economía/Macro.- El Indicador de Confianza del ICO aumentó un punto en junio por la mejora de la situación actual