Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- El Indicador de Confianza del ICO aumentó un punto en junio por la mejora de la situación actual

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC-ICO) aumentó un punto en junio respecto al mes anterior, como resultado del indicador parcial de situación actual, que mejoró 3,2 puntos y que compensó la caída del indicador de expectativas (cayó un 1,3 puntos), según informó hoy este organismo. De esta manera, acumula dos meses seguidos de mejora.

Sin embargo, el Indicador de Confianza se sitúa aún lejos del registrado en junio del año anterior (más de cuatro puntos por debajo) y, en términos trimestrales, alcanzó en el segundo trimestre del año su mínimo histórico desde que comenzó a realizarse la serie.

El ICO afirma que el aumento del indicador en junio parece apuntar que el consumo seguirá creciendo, si bien la disminución trimestral y la caída del indicador parcial de expectativas hacen esperar que dicho crecimiento se vaya moderando durante el año 2006.

La mejora de junio respecto a mayo se debe fundamentalmente a las mejores expectativas de los consumidores sobre su situación actual, ya que son más optimistas tanto en lo que se refiere a la evolución del empleo (6,5 puntos más), como a la economía española (2 puntos más) o a su economía familiar (1,1 puntos más).

El ICO explica que estas consideraciones están en línea con los datos macroeconómicos publicados y con la estabilización del precio del crudo y su consiguiente pérdida de relevancia informativa.

La evolución interanual y trimestral del indicador de situación actual experimentó, en cambio, un descenso: cayó 4 puntos en junio respecto al mismo mes del año anterior y 1,6 puntos respecto al primer trimestre de este año.

CAÍDA DEL INDICADOR DE EXPECTATIVAS.

Por su parte, la caída del indicador de expectativas futuras se produjo principalmente por el descenso de las previsiones sobre la economía familiar (-3 puntos), seguido por la economía española (-0,3 puntos) y el empleo (-0,2 puntos). En términos interanuales, este indicador parcial se redujo 5,6 puntos y 6,1 puntos si lo comparamos con el primer trimestre del año.

El ICO añade que los mensajes del BCE, que permiten anticipar incrementos del tipo de intervención y que han empujado al alza las perspectivas de subidas de tipos de interés, podrían ser también la causa del retroceso del indicador parcial de expectativas, particularmente en relación a la economía familiar debido al alto nivel de endeudamiento de los hogares.

Respecto a la evolución de las demás variables económicas, las expectativas inflacionistas de los consumidores se moderaron en junio, aunque permanecen en niveles elevados, al tiempo que disminuyen las posibilidades de ahorro y de compra de bienes duraderos hasta registrar un mínimo histórico. Por su parte, aumentan las perspectivas de subida de tipos de interés, alcanzando el máximo de las serie.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky