Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Gasolinas.- UCE afirma que velará por que se cumplan los servicios mínimos en la huelga de gasolineras

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La Unión de Consumidores de España afirmó hoy, con motivo de la huelga de empleados de gasolineras convocada para mañana y pasado, en vísperas del 'puente' de la Almudena en Madrid, que velará por el cumplimiento de los servicios mínimos, fijados en un 20% por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En un comunicado, la UCE solicita a los sindicatos el "máximo respeto" a la hora de adoptar este tipo de medidas y les "exige" que se cumplan los servicios mínimos del 20% de gasolineras abiertas, añadiendo que en caso de que no se cumplan dichos mínimos, no dudará en "presentar la correspondiente denuncia ante los organismos competentes".

La organización, igualmente, denuncia la "actual tendencia en los diferentes sectores a salvar sus diferencias e intereses a costa de los derechos de los consumidores y usuarios, convirtiéndoles en rehenes de situaciones que les son ajenas".

UCE "comprende y comparte" el legítimo derecho de los trabajadores a convocar una huelga y reivindicar la mejora de sus condiciones laborales, aunque subraya que no se puede "aceptar los reiterados paros que en los últimos tiempos se están llevando a cabo en diferentes sectores (ferroviario, aéreo, del suministro de combustible...)".

"La realidad es que, hoy por hoy, los carburantes se han convertido en un bien de primera necesidad por lo que se debe evitar que los consumidores y usuarios se conviertan en víctimas de este proceso reivindicativo que, aunque sea legítimo, no puede pasar por vulnerar sus derechos y legítimos intereses", añade el comunicado.

Cerca de 7.500 estaciones de servicio, una vez descontados los servicios mínimos, secundarán la huelga convocada para los dos próximos días y que tendrá ámbito nacional, excepto para las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya, cuyas gasolineras se rigen por un convenio propio, y para algunas estaciones de servicio de la Comunidad Valenciana que no están adheridas al convenio nacional.

Las principales reivindicaciones sindicales rechazadas por las patronales y que motivan la huelga general, se centran en un incremento salarial de 600 euros anuales, la compensación de los excesos de jornada con un plus de relevo y la mejora de la retribución por trabajo en domingos y festivos que los sindicatos pretenden regularizar en el convenio colectivo.

La última oferta presentada por las patronales, la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEEES) y la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar), en la reunión que tuvo lugar el pasado jueves en el Ministerio de Trabajo fue considerada "insuficiente" por los sindicatos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky