IBEX 35
13:11:59
13.531,30

+42,40pts
Vuelve al mercado el miedo a la recesión global y tumba a las bolsas, en una jornada en el que las bolsas europeas y americanas registran sonoros descensos. El Ibex 35 cierra con una caída del 1,67% hasta los 9.199,4 puntos, concluyendo el día en mínimos diarios. Los máximos del día han estado en 9.395,2 puntos. La sesión ha comenzado bien hasta que se han comenzado a publicar los PMI de marzo de Alemania, Francia y zona euro. Los datos han enviado al euro por debajo de los 1,13 dólares y han empujado al bono alemán a terreno negativo, algo que no sucedía desde 2016. Desde el punto de vista técnico, el alejamiento del Ibex 35 de los 9.400 puntos lanza fuertes señales de debilidad bajistas que podría advertir caídas hacia los 8.825 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.680 millones de euros.
Los datos económicos adelantados de marzo con el PMI ha puesto patas arriba a las bolsas mundiales. El Ftse de Londres y el Cac de París han cerrado con descensos del 2% cada uno, mientras que el Dax de Fráncfort ha terminado la jornada con una caída del 1,58%. Los índices de Wall Street también han llegado a rozar el 2%.
A la sangría le ha precedido flojos datos de manufactura de Francia y Alemania, y el descenso del PMI compuesto en la Eurozona, que deja en el aire la anunciada recuperación de la actividad económica. Tampoco han ayudado los datos manufactureros en EEUU, donde el PMI ha caído a mínimos de 21 meses.
El mercado esperaba que la economía, sobre todo la europea, comenzara a repuntar. En cambio, los datos indican que la economía no ha tocado fondo y lo que se suponía que iba a ser una desaceleración puede terminar en una nueva recesión.
De ahí, de que si la sacudida en la renta variable ha sido significativa, en renta fija ha sido un terremoto. El bund alemán vuelve a ofrecer rentabilidades negativas por primera vez desde octubre de 2016 y la curva de tipos se invierte por primera vez desde 2007 en EEUU. Por su parte, el euro pierde los 1,13 dólares.
El Ibex 35 corrige ya algo más de un 3% desde los máximos anuales que registró el pasado martes y ha dejado muy atrás los 9.400 puntos, que permitían pensar en una prolongación del rebote que lleva acumulado desde la última semana de 2018.
"Que no haya conseguido mantener los 9.400 puntos pone sobre la mesa la posibilidad de haber visto lo que se conoce en análisis técnico como fallo alcista, que suele ser algo con connotaciones bajistas que podría advertirnos de caídas hacia los 8.825 puntos", explica Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader. El experto ve una buena oportunidad de entrar en bolsa en estos niveles.
La banca se ha colado entre los valores más bajistas. El sector sufre porque se aleja el horizonte de subida al menos un año, algo mortal para la rentabilidad del negocio bancario. Las mayores caídas las han presentado ArcelorMittal (-5,3%), CIE Automotive (-3,97%), Banco Santander (-3,83%), Meliá Hotels (-3,83%), Acerinox (-3,49%), BBVA (-3,42%), Siemens Gamesa (-3,38%), Bankia (-2,89%), Indra (-2,83%), CaixaBank (-2,54%) y Banco Sabadell (-2,19%). Solamente se han salvado de las pérdidas Endesa (+0,91%) y Acciona (+0,1%).