
Lejos de pasar inadvertidas para propios y extraños, los descensos que registraron en la sesión de ayer los principales selectivos de renta variable en Europa han tenido una severa repercusión en el escenario técnico esbozado para el mercado bursátil continental de cara a las próximas semanas.
Las caídas, que fueron superiores al 1% en algunos selectivos como el Dax 30 alemán, han provocado que de forma general se hayan perdido los mínimos de la sesión previa, lo cual nos advierte de un cierto agotamiento comprador que "no nos sorprendería que pudiera provocar una consolidación más amplia en próximas fechas", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Por el momento sólo se puede hablar de consolidación. Pero ésta, podría tornar en debilidad y poner en jaque el rebote de las últimas semanas si se pierden ciertos niveles clave que actúan como soporte.
Se trata de los 11.400 del DAX 30 alemán y de los 3.340 puntos del EuroStoxx 50. En el caso del selectivo español, el Ibex 35, las caídas deberían profundizar por debajo de la antigua resistencia, ahora soporte, de los 9.400 puntos y alcanzar al menos los 9.250 puntos para dar signos de debilidad, lo cual supondría un descenso del 1,6%.
En su comportamiento influirá a buen seguro la decisión tomada ayer en el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) donde los halcones quedaron arrinconados.
El banco central estadounidense decidió este miércoles mantener los tipos de interés sin cambios en un rango del 2,25 y el 2,5%, pero brindó una importante concesión al mercado, al no telegrafiar subida alguna en el precio del dinero a lo largo de este año.
En este sentido, pese a los ligeros descensos vividos ayer en los parqués estadounidenses, el rebote que nació en los mínimos de Navidad sigue sin dar su brazo a torcer y, de momento, no hay nada que sugiera que no podamos ver una continuidad dentro del mismo.
"En cualquier caso, desde Ecotrader estamos vigilando a corto plazo algo que nos tiene alerta, concretamente el hecho de que no tengamos todavía lo que hemos llamado el póquer de ases en Wall Street", afirma Cabrero. Por el momento ni el Russell 2000 ni el Dow Jones han logrado marcar un nuevo máximo dentro del rebote, y para ello deberíamos ver la superación de los 26.250 en el caso del selectivo industrial y los 1.605 puntos en el Russell 2000.