CELLNEX TELECOM
15:23:48
32,96

+0,54pts
Los títulos de Cellnex se han colado entre los más alcistas del Ibex en el año después del rally de las últimas jornadas. Ya se anota más de un 16% desde el primero de enero y cotiza en máximos históricos.
Pese a que la ampliación de capital trajo fuertes ventas la semana pasada, el mercado finalmente la ha premiado con un ascenso de casi el 15% desde el viernes. De hecho, no ha recibido ninguna rebaja de recomendación desde entonces y algunos bancos de inversión, como Credit Suisse, incluso han reiterado su consejo de compra sobre la firma, que se encuentra dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader.
Desde la entidad suiza han incrementado sus expecativas de ingresos en un 4% y de ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones) en un 1% por "el mayor crecimiento de sus clientes y mayores adquisiciones de torres".
"El consenso infravalora el potencial crecimiento orgánico", añaden desde Credit Suisse, ya que "es probable que no encuentre muchas opciones para crecer inorgánicamente dado su perfil conservador en este sentido", concluyen.
¿Cuánto he ganado o perdido con mis acciones?:
El fuerte rebote en bolsa, eso sí, ha dejado sin potencial alguno a la compañía ya que el consenso de analistas que recoge Bloomberg le da un precio objetivo un 4% inferior a sus niveles actuales. Asimismo, recibe una recomendación de compra avalada por el 55% de los expertos que la siguen.
Subida libre absoluta
Desde el punto de vista técnico, "ya advertíamos de que una eventual corrección a los 21 euros era una oportunidad inmejorable para tomar posiciones en la compañía si alguien no la tenía en cartera", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
"El superar el techo del canal que aparecía en los 24 euros es una clara señal de fortaleza ya que sitúa la curva de precios de Cellnex en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Podríamos buscar objetivos hasta los 27,20 euros en función de la amplitud del canal", concluye Cabrero.
