Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street firma el rebote tras seis días de pérdidas: el Dow Jones sube un 0,15%

Tras seis jornadas consecutivas en números rojos, la Bolsa de Nueva York logró el rebote en una sesión muy volátil en la que las entidades financieras volvieron a registrar fuertes descensos, sobre todo Citigroup y Bank of America. El índice Dow Jones de Industriales, que agrupa a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, subió un 0,15% tras sumar 12,35 puntos y finalizó en 8.212,49 unidades. con abundantes referentes macoeconómicos. Por su parte, el índice Nasdaq ha ganado un 1,49% y el S&P ha subido un 0,13%. Preapertura y previsiones para mañana en Ecotrader.

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ)ganó un 1,49% y quedó en 1.511,84 unidades, mientras que el selectivo S (SP500.CH) aumentó un 0,13% y finalizó en 843,74 puntos.

Wall Street, que había mostrado una fuerte tendencia bajista durante gran parte de la jornada, varió de dirección después de la media sesión gracias a la recuperación que mostraron algunas empresas de tecnología, incluida Intel (INTC.NQ), que cerró con un alza del 1,61%.

El sector de empresas de tecnología en su conjunto avanzó un 1,28% y, junto al de materiales básicos, que incluye a empresas siderúrgicas y mineras, entre otras, y subió el 2,53%, fueron los que registraron mayor avance.

Por debajo de los 8.000 puntos

El cambio de tendencia ocurrió después de que el Dow Jones (DJI.NY) perdiera por momentos el nivel de los 8.000 puntos, por primera vez desde el 21 de noviembre pasado, lo que animó a algunos inversores a comprar valores aprovechando los bajos precios.

Bank of America (BAC.NY), con un descenso del 18,43%, fue la entidad que registró la mayor caída entre las 30 del Dow Jones, en medio de noticias que indican que está cerca de obtener más ayuda federal para completar la compra del banco de inversión Merrill Lynch.

Citigroup (C.NY), que presentará mañana sus resultados del último trimestre de 2008 y del ejercicio completo, vio a sus acciones depreciarse un 15,45% y quedar en 3,83 dólares, lo que refleja la creciente inquietud por la situación de esa entidad financiera, según los analistas.

En el caso de JP Morgan, que logró cerrar el último trimestre de 2008 con ganancias, aunque muy inferiores a las de 2007, sus acciones perdieron el 6% respecto del día anterior, después de haber iniciado la jornada con una moderada tendencia al alza.

Esa entidad ha afrontado la crisis financiera y los problemas de las hipotecas de alto riesgo mejor que sus competidores, aunque eso no ha evitado que se anote fuertes descensos en sus beneficios.

JP Morgan cerró el año con una ganancia de 5.605 millones de dólares (1,37 dólares por acción), un 64% menos que en 2007, y en el cuarto trimestre obtuvo beneficios por 702 millones de dólares (siete centavos por acción), un 76% menos que en igual periodo del año anterior.

Las acciones de Apple (AAPL.NQ)cerraron con un retroceso del 2,3%, un día después de conocerse que su cofundador y consejero delegado, Steve Jobs, estará de baja médica hasta junio.

Aún más datos negativos

Los inversores recibieron también datos relativos al mercado laboral y a la economía, que en general no depararon sorpresas y constataron un día más el continuado deterioro del empleo y de la actividad en EEUU.

El Departamento de Trabajo informó de que la pasada semana se tramitaron 54.000 peticiones nuevas de subsidio por desempleo más que en la anterior, hasta un total de 524.000.

En cuanto al precio del barril de petróleo de Texas, recuperó poco antes del cierre parte de las pérdidas que registraba al comienzo de la jornada y cerró a 35,40 dólares, un 5% por debajo del miércoles.

Esa recuperación permitió que las acciones de Exxon Mobil (XOM.NY)concluyesen con un alza del 2% y las de Chevron (CVX.NY)se apreciasen un 1,55%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky