Bolsa, mercados y cotizaciones

Séptima jornada de caídas para el Ibex 35, que pierde un 11,5% desde el día de Reyes

El índice de referencia de la bolsa española se dejó otro 0,94% en la sesión y cerró en la sesión en 8.611,10 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 8.735,8 y un minimo de 8.500,4 puntos. Los inversores movieron un total de 2.844 millones de euros en todo el parqué español. BlogsÁgora: ¿Por qué no habéis vendido -más- antes?

El continuo goteo de noticias negativas sobre bancos estadounidenses no se detiene. Hoy fue el turno de Bank Of America, que podría ser ayudado por el Gobierno Federal para que complete la compra de Merrill Lynch. Y es que las negociaciones se remontan a mediados de diciembre, cuando Bank of America se puso en contacto con el Tesoro para comunicarle que tenía dificultades para cerrar la operación porque Merrill tenía mayores pérdidas de lo previsto en el cuarto trimestre.

"La gente se esperaba para 2009 una caída en los resultados de los bancos, pero no un deterioro tan fuerte y tan rápido de los balances de grandes bancos de referencia en Estados Unidos", dijo a Reuters Nuria Álvarez, analista del sector bancario de Renta 4.

Además, Citi siguió hundiénsose tras unos resultados de JP Morgan que, aunque mejores de lo previsto en neto, reflejaron mayores pérdidas de lo previsto en el negocio de crédito.

En España, los valores más castigados del Ibex 35 fueron compañías ligadas al consumo, como Inditex o la siderúrgica Acerinox, muy dependiente del ciclo económico, con caídas del 4,05% y del 3,48, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

El escenario técnico

"Los orientales buscan suelo entre la novena y la doceava sesión, por lo que, tras la pérdida de soportes clave que se produjo ayer y las nuevas cesiones de hoy, el hecho de que hayamos rebotado desde el siguiente soporte no supone que no vayamos a visitar sin más dilación cotas inferiores", señalaba Carlos Doblado desde Bolságora apuntando hacia los 8.300 puntos antes de que pueda haber un rebote reconocible.

"Los bajistas, rebotes al margen, tienen al mercado bajo control y apuntan sin problemas a los mínimos de 2008", añadía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky