
Un enorme sistema de almacenamiento de 495 megavatios se construiría justo detrás de una granja solar del mismo tamaño en el condado de Borden, Texas. Electric Reliability Council of Texas, que opera la mayor parte de la red del estado, ha publicado los detalles en un gráfico que muestra que el almacenamiento en batería del estado aumentará más de seis veces, hasta 584 megavatios, cuando el proyecto se complete en 2021.
Se están desarrollando nuevas baterías más grandes y avanzadas para ayudar a que la electricidad producida a través de la energía solar y eólica sea más eficiente, incluso cuando el sol no salga y viento sople con menor fuerza. Los proyectos solares recientes respaldados por baterías tienen, a lo sumo, 100 megavatios de paneles y 30 megavatios de almacenamiento, comenta Yayoi Sekine, un analista en BloombergNEF.
El proyecto subraya cómo la demanda energética de las grandes petroleras en la Cuenca Pérmica de Texas y Nuevo México, rica en combustibles fósiles, está ayudando a impulsar, paradójicamente, la energía renovable. El operador de la red eléctrica de Texas ha enfatizado la necesidad de generar más recursos eléctricos en la región para impulsar las operaciones de perforación de petróleo y gas.
IP Juno, una unidad de Intersect Power, con sede en San Francisco, describió planes para construir una instalación solar de 400 megavatios para el segundo trimestre de 2021 en el condado de Borden, de acuerdo con una solicitud relacionada con sus impuestos estatales de propiedad.
Borden, con una población de menos de 700 habitantes, se encuentra dentro de la famosa Cuenca Pérmica, que produce más petróleo que Noruega o Venezuela. Esta zona ha sido el principal motor del auge del shale oil (petróleo de esquisto) y de la técnica del fracking con la que se extrae este tipo de petróleo no convencional.