Bolsa, mercados y cotizaciones

Arcelor, Meliá, Bankinter y Cie contemplan el peor escenario

  • Son las cuatro compañías del Ibex 35 que cotizan por debajo del precio objetivo más bajo de todos los analistas

El buen inicio de año del Ibex 35 -sube un 4,5%- todavía queda lejos de ser suficiente para enjugar las pérdidas sufridas en 2018. Con una caída del 16% desde los altos de 2018, los analistas aún ven oportunidades en el índice e incluso hay cuatro compañías del selectivo que cotizan por debajo del precio objetivo que fija el analista más pesimista, según datos de FactSet. La lista la componen ArcelorMittal, Meliá, Cie Automotive y Bankinter.

De hecho, las tres primeras logran la confianza del consenso de mercado con una recomendación de compra. Por contra, Bankinter es un vender. Así, parece que estas empresas descuentan el peor escenario de los analistas, pero esto no ha sido suficiente para que reaccionen en el parqué.

El caso más paradigmático es el de Meliá. La compañía recibió ayer una recomendación de venta por parte de Bank of America Merrill Lynch, que fijaba su precio objetivo en 8,8 euros, hasta los que tiene un recorrido del 6%. A pesar de ello, la noticia fue mal recibida por el mercado, que castigó a la hotelera con una caída del 5,5%. Con el retroceso del lunes, el valor se sitúa un 35% por debajo de máximos de 2018, más del doble del descenso del Ibex desde su cota más alta. El consenso fija su precio justo en 11,2 euros, un potencial del 35%.

Cie Automotive es la empresa que tiene más margen de subida -un 6,5%- hasta alcanzar su valoración más baja, en la zona de los 25 euros, según FactSet. El fabricante de componentes de automoción ha sufrido una caída del 27%, un descenso que está 5,5 puntos porcentuales por debajo del sufrido por el sector automovilístico y de fabricantes de componentes, que retrocede un 32,5%. Hasta su precio objetivo medio tiene un recorrido alcista del 23,5%, lo que no valdría para recuperar las pérdidas de 2018.

Otra firma de la lista es ArcelorMittal, con un potencial del 5% hasta el precio objetivo más bajo, situado en 20 euros. Tras retroceder un 10% en las últimas tres sesiones, la acerera sufre un castigo del 38% desde los altos de 2018. De hecho, la compañía es la que cuenta con un recorrido más elevado hasta el precio objetivo medio, de casi el 45%, además de ser un comprar para el consenso.

Sin consejo de compra

Por su parte, Bankinter se encuentra a una subida del 5%, hasta alcanzar los 7 euros en los que se sitúa el precio objetivo más pesimista. Eso sí, a diferencia del resto de compañías de esta lista, los expertos le otorgan una recomendación de venta y, de hecho, cotiza con una prima del 33% sobre su valor en libros, en contraste con la rebaja del 43% frente al valor contable del sector. De hecho, hasta su precio objetivo medio tiene un recorrido de solo el 18,5%, muy por debajo del resto de firmas de la lista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky