
A pesar de las sonadas decepciones que ha traído consigo la temporada de resultados por la rebaja de expectativas futuras que muchas firmas han anunciado, el tono optimista en el mercado de renta variable europeo sigue vigente.
Los alcistas se han hecho con el control de la situación desde que algunos índices como el Ibex 35 testaron sus niveles de soporte a comienzos de semana. Y así parece que seguirá siendo al calor de las esperanzas que han levantado las últimas reuniones entre los representantes de las dos economías más grandes del mundo para seguir con las negociaciones comerciales y sobre todo, después de conocerse que habrá una nueva reunión entre ambos a comienzos de la próxima semana en Pekín.
"Tras alcanzar el soporte clave de los 8.910 puntos, que es donde semanas atrás abrió un potente hueco alcista, el selectivo español ha reaccionado a la perfección", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que asegura que se mantienen intactas "las posibilidades de seguir asistiendo a una continuidad del rebote que nació en los mínimos que marcó el selectivo español durante la semana de Navidad".
En este sentido, la continuidad del rebote podría perdurar hasta el rango de resistencia que presenta el Ibex en los 9.260-9.400 puntos, "donde mucho nos tememos que es probable que asistamos a una corrección más intensa", afirma Cabrero.
En Europa tras alcanzarse ayer la zona de los 3.210 puntos, que corresponde con una zona de giro potencial importante desde el punto de vista técnico como supone la recuperación del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la tendencia bajista que nació en los máximos del año 2017, ahora hay que fijarse en las resistencias análogas que el Dax 30 alemán encuentra en los 11.550 puntos.
Hasta dichos niveles todavía hay un margen de subida de cerca de un 2%. "Sin embargo", afirma Cabrero, "a partir de este punto ya valoramos seriamente la posibilidad de recoger beneficios".
Y es que, en EEUU, el mercado director por excelencia, Wall Street, también se encuentra a una distancia similar de sus rangos resistivos. El Nasdaq 100 ya mira a su zona de resistencia de los 7.100-7.200 puntos, análogas a los 2.800-2.815 puntos del S&P 500.