
Incluso ha superado este nivel en los primeros compases de la negociación de un día que estará marcado por el dato de paro en Estados Unidos que se conocerá a las 14.30 (hora española). La mayoría de los valores se decanta por las alzas y el selectivo sube un 0,4%, hasta 13.770 puntos.
No fueron tan malos los cierres de anoche en Wall Street pese a que el Dow Jones volvió a finalizar en negativo, lo que devuelve las ansias a los inversores. Los resultados matinales conocidos en Europa han convencido en su mayoría al mercado y el petróleo se paga por debajo de los 58 dólares por barril. ¿El resultado? Subidas importantes.
Y eso pese a que el dato crucial de la jornada, el paro en octubre en Estados Unidos, se conocerá las 14.30 (hora española). Los expertos apuestan por una creación de 123.000 nuevos puestos de trabajo. Esta cifra será determinante para las bolsas. Si se sitúa en línea, ahuyentará el fantasma de la inflación, que ha vuelto a la palestra con las últimas cifras macroeconómicas, pero si queda muy por debajo volverán las dudas, a juicio de Link Securities.
En España, los bancos han sido objeto del ojo de Lehman Brothers, que ha sido benévolo en su análisis subiéndoles los precios objetivos. Santander (SAN.MC) es de los que mejor se comporta, mientras que BBVA (BBVA.MC) registra un comportamiento mucho más plano. Entre los que más tiran, vuelve a estar Repsol (REP.MC), que no se arredra por la caída del crudo. Telefonica (TEF.MC), por su parte, registra una moderada tendencia alcista.
Eso sí, es Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) la que lleva la batuta alcista del Ibex con un alza superior al 1%, compitiendo duramente con Altadis (ALT.MC). En el terreno negativo, hay pocos jugadores y ninguno cede más de un 0,5%. Acerinox, NH Hoteles y Gas Natural. Fuera del selectivo, Befesa y Duro Felguera caen más de un 3%, mientras que Aguas, Urbas, y Natracéutical son los que más suben. Logista apenas se mueve tras publicar sus cuentas.
El Ibex 35 (IBEX.MC) sube con cierta intensidad y en el resto de Europa, reina también el optimismo pero de forma notablemente más moderada. París, Londres y Francfort suman en torno a un 0,1%. Entre los valores que han dado a conocer sus resultados, las alzas se imponen para Commerzbank y Allianz, mientras que British Airways se deja llevar por las órdenes de venta.
El petróleo se paga por debajo de los 58 dólares por barril Brent. En este momento su precio es de 57,8 dólares tras caer un mínimo 0,1%. El euro, por su parte, se cambia a 1,2769 dólares después de que Trichet adelantará que subirá los tipos en diciembre y a la espera del dato de paro en Estados Unidos.