MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El número de deudores concursados alcanzó los 168 durante el tercer trimestre del año, lo que supone una disminución del 27,6% respecto al mismo trimestre del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por tipo de concurso, 145 fueron voluntarios y 23 necesarios, lo que implica unos descensos interanuales del 29,3% y del 14,8%, respectivamente.
Atendiendo a la clase de procedimiento, disminuyeron tanto los concursos abreviados, un 33,6%, como los ordinarios, que bajaron un 19,8%, hasta situarse en 87 y 81, respectivamente.
Durante el tercer trimestre de 2006, de los 168 deudores concursados, 162 fueron empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y, a su vez, de éstas la mayor parte, el 72,2%, fueron sociedades de responsabilidad limitada.
El mayor número de empresas concursadas (64,8%) se encontró en el tramo más bajo de volumen de negocio, menos de dos millones de euros.
Según la forma jurídica de las empresas concursadas, las incluidas en el tramo más bajo del volumen de negocio fueron mayoritariamente sociedades de responsabilidad limitada, mientras que en el tramo más alto (más de 10 millones de euros) el número de sociedades anónimas concursadas fue ligeramente superior al de limitadas.
La mayor parte de empresas concursadas en el tercer trimestre de 2006 no pertenecían a un grupo empresarial (92%). Por su parte, de las empresas que pertenecían a un grupo (8%), todas ellas se encontraban bajo control nacional.
INDUSTRIA, COMERCIO Y CONSTRUCCION.
El 34% de las empresas concursadas tenían como actividad principal la industria, el 19,1% el comercio y el 13% la construcción. En cuanto al tamaño por número de asalariados, el 53,7% del total de las empresas concursadas durante el tercer trimestre de 2006 pertenecían a los tramos de entre 6 y 49 asalariados.
Cataluña y Comunidad Valenciana concentraron el 38,7% del total de deudores concursados en el tercer trimestre de 2006, mientras que la Región de Murcia fue la única comunidad autónoma en la que no se produjo ningún auto de declaración de concurso en ese mismo periodo.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los deudores concursados descienden un 27,6% en el tercer trimestre, hasta los 168
- Economía/Macro.- Los deudores concursados descienden hasta los 236 en el segundo trimestre, un 8,9% menos que en 2005
- Número deudores concursados fue 236 segundo trimestre, 8,9% menos
- Economía/Empresas.- El número de deudores concursados aumentó un 32,4% en el primer trimestre, hasta 270