El nuevo aplazamiento de la normalización monetaria que ayer se anunció en el discurso de Mario Draghi se dejó sentir en el mercado de renta variable. El tono más dovish del presidente del Banco Central Europeo (BCE) deja entrever el "mayor momento de debilidad más allá del medio plazo". Y eso es algo que no pasa desapercibido para accionistas e inversores.
Los mercados tomaban nota de sus palabras y reaccionaban en consecuencia: el dinero salía en un primer instante de los activos de riesgo, como la bolsa, y buscaba refugio en la deuda europea. Los bancos, fueron los principales afectados al entender que el periodo de dinero gratis se podía prolongar de nuevo. El euro también sufría lo que le llevó a amenazar con ceder los 1,13 dólares.
Sin embargo los recortes fueron moderados y al final, los selectivos continentales acabaron registrando moderadas ganancias que aproximaron al Ibex 35 a la zona de importante resistencia que presenta en los 9.260-9.400 puntos.
Esta es precisamente "la que debe ser superada para que se aleje el riesgo de que estemos ante un simple rebote dentro de una tendencia bajista y plantearía, cuando menos, un rebote más amplio para este 2019", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
No obstante, hay que ser conscientes de que el alcance de este rango resistivo podría frenar temporalmente el rebote que nació en los mínimos marcados durante la semana de Navidad en los 8.286 puntos. "Es por ello que a estas alturas consideramos que lo preferible es esperar a que se forme algún tipo de consolidación antes de tomar nuevas posiciones en el mercado".
"Resistencias análogas en el Eurostoxx 50 se encuentran en los 3.210-3.263 puntos", explica Cabrero.
Hoy tenemos cita con el cierre semanal y habrá que estar muy atentos ya que si el euro/dólar pierde los 1,13 mucho nos tememos que el par se dirigirá a buscar apoyo a la zona de soporte clave de medio plazo de los 1,1080-1,12 dólares por euro. Deberíamos asistir a un contundente contraataque alcista: en caso contrario cerrararemos la estrategia.