La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta de compra de Inmobiliria Reyal sobre Urbis, como venía informando elEconomista.es. El supervisor ha dado también luz verde a la opa de Sacyr y las cajas vascas sobre Europistas. El supervisor tiene en lista de espera las opas de San José sobre Parquesol y, desde hoy, la de Martinsa sobre Fadesa, que ya ha sido registrada ante el regulador.
En los últimos días de octubre, Reyal dio los últimos pasos para comprar Urbis: ha organizado su estructura interna mediante la absorción de varias filiales. La operación ha recibido el visto bueno de la CNMV, junto al proceso de compra de Sacyr y las cajas vascas sobre Europistas. Otros están en la cola de espera: San José-Parquesol y Martinsa-Fadesa, que acaba de presentar su opa de 4.045 millones de euros.
Reyal se come filiales
El pasado miércoles, culminó este proceso con la fusión por absorción de Dehesa Guadalajara; Mar y Ciudades de Levante; y Yaqui. Con este movimiento, el grupo controlado por Rafael Santamaría cumple el último requisito que le faltaba para recibir el visto bueno del regulador a la opa que lanzó, el pasado 28 de julio, sobre Urbis (URB.MC).
El objetivo de Reyal con esta oferta es fusionarse y, así, utilizar a la participada de Banesto (BTO.MC) para salir a bolsa.
Sin embargo, para simplificar este proceso, necesitaba organizar su compleja estructura societaria, ya que, hasta ahora, constituía una sociedad para cada proyecto. Tras completar su reorganización interna, Reyal cuenta las horas para recibir el visto bueno de la CNMV.
Como parte del proceso corporativo, la constructora Reyal ha firmado un compromiso de inversión con Austral-3, empresa vinculada al Grupo Porcelanosa, mediante el cual la empresa entrará en el capital de Reyal a través de una ampliación de capital tomando un 1,68% del capital social de Construcciones Reyal. El desembolso se eleva a 37,5 millones de euros y, por tanto, valora el 100% de Reyal, previo a la ampliación de capital, en 2.200 millones de euros.
Consejo de la CNMV
Hoy se ha reunido el consejo del regulador y, conforme a lo previsto, Reyal ha recibido el visto bueno a su opa. Una luz verde que también confían recibir San José y Fadesa (FAD.MC).
La primera lanzó una oferta sobre Parquesol (PSL.MC) el mismo día que Reyal; mientras que Manuel Jove, dueño del 54 por ciento de la segunda, acordó el pasado 28 de septiembre vender su paquete a Martinsa, que lanzará hoy una oferta sobre el resto del capital a 35,70 euros por acción.
Europistas y Sacyr
Sacyr (SYV.MC) y las cajas vascas también estaban pendientes de recibir el visto bueno de la CNMV a su oferta sobre Europistas (EUR.MC) y ya lo tienen. La constructora ha ofrecido 9,15 euros por cada título de la concesionaria, frente a los 5,13 euros que propone Isolux.
Inicialmente, hoy se cumplía el plazo para que el grupo controlado por Luis Delso retirara o mantuviera su opa. Pero este periodo se ha prorrogado, por el regulador todavía no ha dado el visto bueno a la oferta de Sacyr. Una vez recibido el visto bueno de la CNMV, Isolux tiene 15 días para tomar una decisión. Desde la compañía presidida por Luis del Rivero afirman estar tranquilos y a la espera de que el regulador apruebe la oferta.
Relacionados
- Fernando Martín lanzará una opa sobre el 100% de Fadesa por 4.045 millones: visto bueno de Jove
- Sacyr y las cajas vascas se alían para fusionar Itinere y Europistas: nace el cuarto grupo europeo de autopistas
- San José lanza una opa pactada sobre Parquesol por 917 millones: los Fermoselle dan el visto bueno
- Reyal presenta una opa sobre Urbis por 3.317 millones de euros: Banesto está de acuerdo