IAG (IBERIA)
17:36:29
3,97

-0,02pts
Los títulos de IAG han comenzado el ejercicio con el pie izquierdo. Las acciones del holding anglo-español, resultado de la fusión de Iberia y British Airways, registraron una caída de más de un 3,4% en una primera sesión de un año en la que sólo la mitad de valores del Ibex 35 logró cotizar en positivo.
Lo hizo al calor de la rebaja de recomendación que Citi ha llevado a cabo sobre sus títulos. La firma británica ha decidido pasar de aconsejar mantenerse neutral con los títulos de la compañía a recomendar deshacerlas. Un cambio que contrasta con el que ha realizado sobre otros actores del sector, como Lufthansa, a la que ha elevado la recomendación.
El descenso lleva a sus títulos a perder los 6,7 euros, a menos de un 7% de su nivel más bajo en los últimos 10 meses. Y es que, el descenso de hoy es uno de los más acusados de su historia en el comienzo del ejercicio. No en vano, en lo que va de siglo XXI nunca había registrado un inicio de año tan bajista. De hecho, en un 70% de las ocasiones, IAG ha comenzado el año en positivo en la primera sesión del año.
Pese a todo, la gran mayoría de firmas de inversión que siguen a la compañía presidida por Antonio Vázquez aconseja tomar posiciones en ella y le otorgan un potencial alcista superior al 20% de cara a los siguientes doce meses.
"Sí consigue superar los 6,90 euros se alejarían los riesgos bajistas a corto plazo y podríamos ver un rebote mayor hacia los 7,25/7,47 euros", explica Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. Sin embargo, "no parece el mejor momento por técnico para entrar en la firma", asegura el experto.
"Mucho nos tememos que, de producirse, sería un rebote Judas para posteriormente alcanzar nuevamente su suporte clave, que es lo que en ningún caso debe de ceder para no confirmar un amenazante patrón en forma de cabeza y hombros", señala Almarza. Se trata de la zona de los 6-6,20 euros. Por debajo de los 6 euros no habría un soporte destacable hasta los 5,35 euros.