Bolsa, mercados y cotizaciones

Los próximos dividendos de las eléctricas españolas rentan de media un 2,7%

  • Ya es tarde para quien no haya comprado Endesa, reparte mañana
  • pero sí hay tiempo para invertir en Iberdrola y Naturgy

El mes de enero trae consigo, una vez más, los dividendos de las eléctricas españolas. El más atractivo de ellos, la primera entrega a cuenta de los resultados de 2018 de Endesa, ya se ha pagado: la compañía lo abonó el día 2. Quienes compraron justo antes de la fecha de corte, el 27 de diciembre, se embolsaron un 3,43% gracias a los 0,7 euros que repartió el grupo.

El próximo dividendo de la compañía, el complementario de julio, ascenderá a 0,66 euros, según las estimaciones del consenso que recoge Bloomberg, que a precios actuales rentan un 3,3%. Los expertos esperan, por tanto, que el grupo controlado por Enel reparta en total 1,36 euros con cargo a sus resultados de 2018, superando el importe mínimo que había prometido la compañía (1,33 euros). Esos 1,36 euros rentan un 6,8% en los niveles actuales de cotización. Por ahora, Endesa sigue repartiendo el cien por cien de sus beneficios entre sus accionistas, pero ese payout caerá hasta el 80% en 2021.

El viernes 4 de enero Iberdrola comunicará, mediante un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el importe, aún desconocido, del dividendo que pagará el 5 de febrero. El consenso de mercado espera que la compañía retribuya a sus accionistas con 0,15 euros, que ofrecen un 2,2%. Al igual que Endesa, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán suele pagar dos veces al año, en enero y en julio pero, a diferencia de la primera, lo hace en scrip (pago en acciones). Eso sí, recompra acciones para compensar el efecto dilutivo que tiene esta fórmula para quienes eligen el efectivo.

El siguiente pago de Iberdrola, ya en julio, se prevé que ascienda a 0,185 euros, que rinden un 2,7%. Según estas previsiones de los analistas, la compañía superará, al igual que Endesa, el mínimo comprometido, ya que abonará 0,335 euros y afirmó que pagaría, al menos, 0,323 euros (se ha fijado un payout de entre el 65 y el 75 % del beneficio). Los dos pagos rentan, en conjunto, un 4,8%.

Naturgy se hará esperar hasta la próxima junta de accionistas

La siguiente entrega de Naturgy se hará esperar algo más. La eléctrica, que ha modificado su política de retribución pasando de dos pagos anuales a tres, tiene pendiente abonar el tercero de esos dividendos con cargo a 2018, que se espera tras la próxima junta de accionistas, que se celebrará, previsiblemente, en marzo o en abril. Lo que sí está confirmado es el importe, de 0,57 euros. La compañía, al contrario que Endesa e Iberdrola, no establece un payout, sino que fija un dividendo total (en el caso del ejercicio de 2018, de 1,30 euros). Los 0,57 euros que repartirá en los próximos meses ofrecen una rentabilidad del 2,6%, y las tres entregas con cargo a 2018 rinden un 5,9%.

Por su parte, la transportista de electricidad Red Eléctrica pagará el 8 de enero 0,2727 euros que permiten cazar un 1,4% a quien la meta en cartera antes del 4 de enero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky