
A diferencia de la mayoría de los valores de la bolsa española, que han sufrido en el parqué en el ya pasado 2018, las compañías energéticas han cerrado un año resplandeciente. De hecho, son las que más se han revalorizado en el acumulado anual de los 35 componentes del Ibex. Excepto Enagás, que se ha dejado un 1,8% este año en bolsa.
La cotizada más alcista del selectivo en 2018 ha sido Naturgy, que ha ascendido un 15,6% en todo el año. La compañía presidida por Francisco Reynés cerró el año anterior en los 18,09 euros por acción.
Sin embargo, la energética tiene por delante un ligero recorrido a la baja en bolsa, según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, que le otorga un precio objetivo de 21,78 euros por acción (frente los 21,9 euros en los que acabó la sesión de este viernes).
La mayoría de los analistas (el 57,1%) recomienda 'mantener' títulos de Naturgy, mientras el 32,1% aconseja 'vender' y solo el 10,7% restante, 'comprar'.
A la antigua Gas Natural Fenosa le sigue Endesa en el pódium del 2018. La energética liderada por José Damian Bogas ha subido casi un 13% en el parqué a lo largo del año. Y puede ir a más, ya que el mercado le da un potencial alcista del 12%.
En concreto, el consenso de analistas de Bloomberg le dan un precio objetivo de 21,18 euros por acción. Más de la mitad aconseja 'mantener' las acciones de Endesa, mientras el 34,6% recomienda 'comprar' y una minoría (el 11,5%), 'vender'.
Mientras tanto, el tercer puesto lo ha ocupado Acciona, con una revalorización del 8% desde el cierre de 2017. La compañía cuenta además con un recorrido al alza a corto plazo del 14,6%, según el consenso de Bloomberg.
Así, la mitad de los expertos le dan una recomendación de 'mantener', un 43,8% de 'comprar', y tan solo un 6,3% de 'vender'.
Ningún analista recomienda vender títulos de Iberdrola
Pero, en cuanto a perspectivas del mercado, la energética mejor parada con diferencia es Iberdrola: ningún analista recomienda vender sus acciones. De hecho, la mayoría (el 67,6%) aconseja 'comprar' y el 32,4% restante, 'mantener'.
La compañía presidida por José Ignacio Sánchez Galán ha crecido un 11% en el Ibex 35 a lo largo de 2018. En las últimas semanas ha llegado incluso a superar los 7 euros por acción, algo que no hacía desde hace diez años. E incluso el consenso de mercado otorga un precio objetivo a su cotización de 7,39 euros (lo que implica un potencial alcista del 6,9%).
Por último, Red Eléctrica cierra el 'top 5' de los valores más alcistas del Ibex 35 en 2018: subió un 4% en el acumulado anual, pero los expertos calculan que tiene un potencial bajista del 3,6%, pudiendo ceder en el corto plazo hasta los 18,66 euros por acción. En concreto, la mitad de los analistas recomienda 'mantener' sus títulos; un 26,9%, 'comprar'; y un 23,1%, 'vender'.
En cuanto a la sexta energética del principal selectivo bursátil español, Enagás, cabe mencionar que sí se ha visto arrastrada por los descensos generalizados del año en los componentes del Ibex 35.
En concreto, cayó un 1,8% en el acumulado de 2018, y gran parte de los analistas (el 48,1%) recogidos por Bloomberg recomienda vender sus títulos, frente a los pocos (11,1%) que aconsejan 'comprar'. No obstante, el mercado ve en la compañía un potencial al alza de más del 1,7%, hasta los 23,66 euros por acción.