Bolsa, mercados y cotizaciones

Rusia anuncia el fin a una década de crecimiento de la producción de petróleo

  • El petróleo cae alrededor de un 3% y el Brent pierde los 59 dólares

La producción rusa de crudo podría reducirse el año que viene tras el nuevo pacto de recortes entre la OPEP y otros productores, según ha confirmado este martes el ministro de Energía, Alexander Novak. De este modo se pondrá fin, posiblemente, a una década ininterrumpida de crecimiento de la producción en Rusia.

La OPEP y otros grandes exportadores petroleros acordaron este mes reanudar los recortes dado que los precios del crudo se han hundido a menos de 60 dólares desde los más de 80 dólares el barril en octubre, en un golpe a las arcas de muchos productores.

Rusia se comprometió a bajar su producción petrolera en 228.000 barriles por día desde un promedio mensual histórico de 11,41 millones de barriles de petróleo y líquidos por día. En lo que a petróleo crudo se refiere, Rusia está bombeando 10,8 millones de barriles al día, una cantidad históricamente elevada.

Novak señaló que la reducción se alcanzará durante el primer trimestre dado que la producción ha excedido los 11,42 millones de barriles por día en diciembre hasta ahora. Las declaraciones se realizaron durante una presentación ante la cámara baja del Parlamento.

El ministro dijo que la producción rusa de crudo se iba a incrementar este año en 200.000 barriles por día hasta las 556 millones de toneladas. La producción rusa de crudo se había mantenido en una tendencia alcista ininterrumpida, gracias a nuevos yacimientos petroleros. Novak indicó que el escenario base para la producción de 2019 era de 555 millones a 556 millones de toneladas.

"Podría ajustarse, tomando en cuenta la reducción, creo que unos 3 a 4 millones de toneladas a la baja. Pero mucho dependerá de las medidas adicionales que tomaremos", afirmó el funcionario. "Es difícil dar un pronóstico preciso, actualmente hay mucha incertidumbre".

El petróleo no recupera

A pesar de este anuncio, el petróleo cae con fuerza en una nueva jornada dominada por el miedo a una desaceleración de la economía mundial. Tanto el Brent como el Texas descienden alrededor de un 3% bajando de los 49 dólares el barril de referencia en EEUU y de 58 dólares en Europa. El nuevo batacazo del crudo está provocado por el aumento en las previsiones de suministro de EEUU.

Según los operadores, también está afectando a las ventas las peores perspectivas para el crecimiento de la demanda internacional. Ha decepcionado el discurso del presidente chino, Xi Jinping, que no ofreció nuevas reformas para estimular la segunda mayor economía del mundo, que se encuentra en una clara desaceleración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky