Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cae el 0,43 % a mediodía, pero recupera los 8.900 puntos

Madrid, 22 nov (EFE).- La Bolsa española reduce al 0,43 % las importantes pérdidas que registró en los primeros compases de la sesión, con lo que a mediodía recupera los 8.900 puntos, pese al sector financiero.

A las 12.00 horas, el principal indicador nacional, el IBEX 35, se deja 39,40 unidades, ese 0,43 %, hasta los 8.921,50 puntos, con lo que las pérdidas del año se elevan al 11,18 %.

En Europa, las principales plazas también mantienen la tendencia negativa, ya que Milán se deja el 0,38 %; París, el 0,58 %; y Fráncfort, el 0,54 %.

Londres es la plaza más castigada al dejarse el 1,39 %.

Y ello, pese a que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha asegurado que los negociadores de la Unión Europea y del Reino Unido han acordado un borrador de la declaración política sobre la futura relación entre Londres y Bruselas tras el "brexit".

En la jornada previa, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y la primera ministra británica, Theresa May, alcanzaron "muy buenos progresos" en las negociaciones, aunque no especificaron en qué ámbitos.

Al igual que el "brexit", la atención de los inversores se mantiene hoy en Italia, donde el vicepresidente del Gobierno, y líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, ha asegurado que no habrá marcha atrás sobre el proyecto presupuestario, a pesar del rechazo por parte de la Comisión Europea y la posible sanción que conllevará.

Con estos dos factores de fondo, el mercado nacional cotiza a la baja arrastrado por la banca, ya que Santander cae el 1,31 %; Bankia, el 1,22 %, Sabadell, el 0,75 %; CaixaBank, el 0,65 %; y BBVA, el 0,48 %.

Dentro del IBEX 35, Técnicas Reunidas destaca al bajar el 1,94 %; seguido de ArcelorMittal, que lo hace el 1,83 %.

En el lado de las ganancias, Meliá Hoteles es el valor más alcista, el 1,38 %, seguido de Grifols, el 0,82 %.

Inditex también sube el 0,70 %, mientras que del resto de grandes valores, Iberdrola se deja el 0,09 %; Telefónica, el 0,49 %; y Repsol, el 0,98 %.

En el mercado continuo, Urbas se desploma el 16,98 %, mientras que Abengoa se dispara el 40,48 % tras anunciar que cerrará el próximo 27 de noviembre la venta del 16,47 % de su filial Atlantica Yield a la canadiense Algonquin Power & Utilities.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky