MEDIASET
17:38:00
2,890

-0,128pts
Los inversores sacuden a Mediaset después de la publicación de los resultados trimestrales. La compañía batió las previsiones de beneficios y Ebitda, pero no alcanzó el objetivo en ingresos, pese a contar con la palanca de la transmisión del Mundial de Fútbol. Cayeron un 2% respecto a 2017 en el tercer trimestre hasta 117 millones. Las acciones han caído un 7,35% hasta los 5,87 euros por acción.
El mercado publicitario sigue dando la espalda a la televisión tradicional. Las nuevas plataformas de Internet están comiendo cada vez más tarta publicitaria. La mayor agencia de publicidad del mundo, WPP, hace poco lanzó su tercer profit warning en apenas un año. Y las cadenas de televisión no son una decepción.
Los ingresos netos de Mediaset por publicidad han caído un 0,6% hasta los 657 millones de euros en los primeros nueve meses del año. En el tercer trimestre la caída ha sido del 2% hasta 117 millones. Los descensos se producen a pesar de que uno de los grandes eventos televisivos que atrae a miles de anunciantes como el Mundial de Fútbol no le ha valido a la cadena de Fuencarral para enderezar los ingresos publicitarios.
Pese al fiasco, durante la conferencia de analistas, la empresa ha afirmado que esperan que el crecimiento del mercado publicitario TV en lo que queda de año mejore gracias a un mes de octubre que habría sido positivo y a la perspectiva de que noviembre y diciembre sigan dicha tendencia. El último trimestre del año, suelen ser buenos estacionalmente para las compañías de publicidad.
La compañía mantiene el crecimiento en beneficios y Ebitda gracias al control de gastos operativos. Mediaset ganó 146,9 millones de euros hasta septiembre, un 0,6% más que en 2017, mientras el resultado bruto de explotación (EBITDA) ha sido de 193,7 millones de euros, un 2,6% menos que el 2017.
Según los analistas de Bankinter, la evolución de los ingresos por publicidad están por debajo de la evolución del conjunto del mercado, que suben hasta septiembre un 0,6% frente a la caída del 0,7% de Mediaset.