Madrid, 26 oct (EFE).- International Airlines Group (IAG), formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento en capacidad, medida en asientos por kilómetro ofertados (AKO), para el conjunto de 2018.
El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, ha señalado hoy, en una conferencia telefónica con los medios españoles, que la capacidad del grupo aumentará este año un 6,2 % frente al 6,7 % previsto inicialmente.
El principal motivo de esta ligera reducción del crecimiento de la oferta en 0,5 puntos porcentuales han sido los problemas con motores Rolls-Royce en aviones Boeing B787 (Dreamliner) de BA, que han obligado a que algunos de ellos se quedaran en tierra para ser revisados, ha explicado.
Otro factor que ha incidido en dicha reducción han sido las disrupciones producidas en el tráfico aéreo en Europa, debido a las huelgas de los controladores franceses, particularmente durante el segundo y tercer trimestre del año.
Aunque este problema ha afectado a todas las aerolíneas del grupo, Vueling ha sido la más perjudicada, dada la proximidad de su base en el aeropuerto de Barcelona al centro de control de Marsella, donde ha habido más movilizaciones.
Por el contrario, la subida de los precios del petróleo no ha tenido ningún impacto en los planes de crecimiento de capacidad del grupo aéreo, ha agregado Walsh, con motivo de la presentación de los resultados de IAG.
El grupo ganó 2.514 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 57,4 % respecto al mismo período de 2017, mientras que el beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales fue de 2.575 millones de euros, un 7,3 % más.