Bolsa, mercados y cotizaciones

Lloyds elige a Schroders para gestionar el fondo de las viudas escocesas

madridicon-related

El fondo de las viudas escocesas de la II Guerra Mundial, gestionado a través de la sociedad de inversión Scotitish Widows, ya tiene quien le gestione a partir del segundo semestre de 2019, cuando vence el mandato de gestión que Lloyds (LLOY.LO) tenía contratado con Standard Life (SL..LO) Aberdeen y que asciende a nada menos que 80.000 millones de libras. La elegida ha sido la británica Schroders (SDR.LO) y así ha confirmado vía comunicado.

En concreto, lo que han anunciado Schroders y Lloyds es un acuerdo estratégico entre ambas para aunar la experiencia en gestión de activos y las capacidades tecnológicas de Schroders con la amplia base de clientes que tiene Lloyds, banco cuyo presidente ejecutivo es el portugués Antonio Horta Osorio quien afirma que está "encantado de anunciar este acuerdo estratégico y la creación de un nuevo líder en el mercado de gestión de patrimonios. Esto nos da una gran plataforma de crecimiento y es el primer paso para el desarrollo de más objetivos estratégicos".

Dentro de dicho acuerdo se incluye el mandato de gestión de Scottish Windows durante un periodo de al menos 5 años, aunque no solo eso ya que también aplica a la creación de una joint venture de planificación financiera para inversores de altos patrimonios. Según explican esa joint venture estará participada en un 50,1% por Lloyds, que aportará a la misma 13.000 millones de libras en activos de su actual negocio de banca privada, y en un 49,9% por Schroders. A cambio, el banco británico recibirá un 19% del capital de Schroders UK Wealth Management (sujeta a la aprobación del regulador) a la que Lloyds aportará 400 millones en activos de sus clientes. "La gestión patrimonial es una prioridad estratégica de Schroders (…) estamos creando un acuerdo estratégico que está enfocado exclusivamente en responder a las necesidades de los inversores y ahorradores de Reino Unido", afirma Peter Harrison, chief executive de Schroders.

La firma británica mantiene se une así a la lista de gestoras que están llevando a cabo operaciones corporativas en un contexto de mercado que complica que sigan obteniendo los márgenes que de los que han disfrutado en el pasado. De hecho, un reciente informe de Bain&Company apunta a que los beneficios por activo de la gestora crecerán la mitad los próximos cuatro años  ante el aumento de la competencia de la gestión pasiva que implica una mayor guerra de comisiones y por el aumento de los costes que tienen que afrontar ante el tsunami regulatorio al que se enfrenta, con Mifid II como gran protagonista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky