Bolsa, mercados y cotizaciones

Maquinistas y CCOO apoyan el fondo de indemnización en Metro por el amianto

Madrid, 22 oct (EFE).- El sindicato de maquinistas y Comisiones Obreras en Metro de Madrid han expresado hoy su apoyo a la propuesta de creación de un fondo de indemnización de los trabajadores del suburbano madrileño que puedan estar afectados por una enfermedad profesional por exposición al amianto.

La iniciativa de puesta en marcha de este fondo ha partido de los otros cuatro sindicatos con representación en el comité de empresa de Metro de Madrid, UGT, el Sindicato Libre, Solidaridad Obrera y el Sindicato de Técnicos, que comenzarán mañana una ronda con los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid para presentarles la propuesta.

En declaraciones a Efe, el secretario de Comisiones Obreras en el suburbano madrileño, Juan Carlos de la Cruz, ha mostrado su respaldo a la creación del fondo, si la empresa la acepta, "cuando éste tenga visos de ser una realidad solvente y justa para las personas que puedan estar afectadas por la exposición al amianto y sus familiares".

No obstante, De la Cruz ha considerado esta propuesta es "una tomadura de pelo" y "un brindis al sol", que no cuenta con el consenso necesario y ni con una dotación presupuestaria adecuada a fecha de hoy.

El representante de CCOO ha puesto en duda que vaya a salir adelante cuando está en tramitación en el Congreso una proposición de ley de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto en todo el Estado, en la que se está trabajando desde hace varios años.

Por su parte, el portavoz del Sindicato Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid, Juan Antonio Ortiz, ha indicado a Efe que no le ha llegado la invitación para unirse a esta propuesta, pero ha mostrado su apoyo a "todo lo que suponga una mejora de la calidad de vida de los afectados por amianto".

Sin embargo, ha estimado que "Metro de Madrid no va a enmendar ahora un error que lleva cometiendo desde hace más de quince años", en alusión a la falta de adopción de medidas de retirada del amianto y de protección de los trabajadores por parte de la compañía tras el informe del año 2003 sobre la presencia de amianto el suburbano.

Ortiz ha opinado que la propuesta está "bien", aunque ha estimado que es "complicado" que encuentre encaje en los presupuestos de la Comunidad de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky