
Italia marca el ritmo en este arranque de semana en el mercado europeo. Las menores alertas sobre la deuda transalpina han dado un respiro a las bolsas del Viejo Continente, que cotizan al alza con el Mib al frente de las subidas, con un repunte del 0,8%.
A última hora del viernes con el mercado ya cerrado, la agencia de calificación Moody's rebajó el rating de Italia a Baa3, al borde de lo que se conoce como bono basura. Una noticia negativa, sin duda, aunque el hecho de dejar su perspectiva en estable aleja, a ojos del mercado, la posibilidad de otra rebaja. "Esto resta mucha presión sobre los bonos italianos a corto plazo. Debería estrechar algo menos de 10 puntos básicos su prima de riesgo a lo largo de la sesión de hoy y podría aguantar por debajo de la frontera psicológica de 300 punto básicos" señalan desde el equipo de análisis de Bankinter. La agencia S&P revisará la calificación crediticia de Italia (actualmente BBB) este viernes.
Comparada la nota con sus vecinos europeos, la nota de Italia se iguala a la de Portugal, que es un Baa3 respecto al Ba1 que ostentaba hasta hace dos semanas. España se encuentra en un Baa1 desde el Baa2 que tenía en abril. Y Grecia, se mantiene en un B3, calificado como bono basura.
"El hecho de que el viernes Moody's rebajara la calificación crediticia italiana hasta el nivel inmediatamente superior a "bono basura" no parece preocupar a los populistas italianos que continúan con su cruzada para cambiar las reglas de la UE, algo que podría ocurrir tras las elecciones europeas del año que viene -el próximo viernes la agencia Standard & Poor's es muy factible que siga el mismo camino que Moody's cuando revise el rating de la deuda italiana-. Lo difícil es cambiar la opinión de los inversores, que no parecen dispuestos a jugársela con este Gobierno, señala Juan J. Fernández-Figares, analista de Link Securities.
La prima de riesgo se relaja
Los inversores de renta fija han optado este lunes por las compras de deuda periférica. La rentabilidad del bono italiano a diez años se reduce hasta un 3,419 por ciento, lo que ha llevado a su prima de riesgo a situarse por debajo de los 300 puntos básicos. En el caso del bono español, contagiado por la deuda italiana, relaja su rentabilidad hasta el 1,684 por ciento frente al 1,82 por ciento con el que despidió el viernes. La prima de riesgo se enfría hasta los 120 puntos básicos frente a los 128 puntos con los que cerró el viernes.
En cuanto a los presupuestos italianos, "lo más probable es que Italia reconduzca su presupuesto, pero no inmediatamente. Puede que el cambio exija algo así como un mes. Veremos qué responde la Comisión Europea esta semana porque eso ayudará a definir los plazos. Pero cuando la reconducción esté completada la presión sobre las bolsas europeas se aliviará", añaden desde Bankinter.
Así las cosas los bancos italianos lideran la reacción del selectivo milanés, con alzas que han llevado a recuperar parte de lo que se dejó la semana pasada. Intesa Sanpaolo, FinecoBank y Mediobanca se anotan las mayores subidas a las que también se une Fiat Chrysler tras acordar la venta de su división Magneti Marelli por 6.200 millones de euros.