Economía

Moody's rebaja la calificación de Italia hasta las puertas del bono basura

Foto: Archivo

La agencia de rating Moody's ha rebajado la calificación crediticia de Italia de Baa2 hasta Baa3, lo que la sitúa a solo un escalón del 'bono basura', aunque con perspectiva estable. El principal motivo que alegan es el incremento del déficit que el gobierno de Giuseppe Conte tiene previsto para los próximos años.

"La ratio de deuda pública de Italia probablemente se estabilice cerca del actual 130% del PIB en los próximos años, en lugar de comenzar a recortarse, como esperaba Moody's", señalan desde la agencia de calificación.

En este sentido, aunque el Ejecutivo italiano proyecta un déficit del 2,4% sobre el PIB para 2019, y del 2,1% para 2020 y 1,8% para 2021 - siempre por encima de lo exigido por la Unión Europea - , Moody's apunta que prevé que se sitúe "cerca del 2,5% del PIB en cada uno de los tres próximos años". Por eso, subrayan, creen que "las proyecciones del gobierno son optimistas" y que "las mayores tasas de interés probablemente amortiguarán el impacto positivo en la flexibilización fiscal".

"La tendencia de la deuda pública es vulnerable a las perspectivas de un crecimiento económico más débil, lo que haría que la ratio de deuda pública aumentara más de su ya elevado nivel", continúan.

Además, Moody's critica los "planes de política fiscal y económica" del gobierno de Conte, al señalar que ralentizarán el crecimiento hasta cifras del 1%, dado que "el estímulo fiscal proporcionará un impulso al crecimiento más limitado de lo que asume el gobierno".

La agencia apunta además que, pese a todo, Italia presenta algunas "importantes fortalezas crediticias que equilibran las perspectivas fiscales debilitadas", tales como "una economía muy grande y diversificada", "una posición de inversión internacional casi equilibrada" y unos hogares "con altos niveles de riqueza", entre otros.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

Imaginad cuánto tendría que pagar por la emisión de deuda pública el Estado Italiano, en caso de comprarlo todo el BCE. Pues como se acabe la expansión monetaria del BCE que se vayan preparando.

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. Aplícate el cuento Sánchez

Puntuación 9
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Diábolo
A Favor
En Contra

Pues lo normal... que cada pais no puede ir haciendo lo que le salga de las narices !!!! al menos sin pagar un precio por ello.

Pasó con Grecia, ahora con Italia... y aviso a navegantes... España con pedrito y pablito (los picapiedra, madre mia !!!) vamos por el mismo camino...

Puntuación 9
#2
Aurelio
A Favor
En Contra

Sanchez, espabila o eres el siguiente. Eres un fraude de ley...elecciones ya!

Puntuación 8
#3
Zipi
A Favor
En Contra

Esto es el principio del fin del Eurotimo para alivio de los castigados bolsillos de los españoles de la calle , que no la de los políticos que insisten en vendernos las bondades de algo que ha sido totalmente perjudicial para la economía española.

Eurotimo de Alemania & company Vade Retro

Puntuación 0
#4
Clin y clon
A Favor
En Contra

Es lo que tienen los populismos, siempre llega alguien y los pone en su sitio.

Aquí como somos tan listos no no tuvimos bastante con el inútil del zapatos, ahora tenemos a su clon junto con el coletas. cocktail perfecto para ir directos a la ruina y más allá.

Puntuación 4
#5
Usuario validado en elEconomista.es
.OPEP-Petroleo.
A Favor
En Contra

Lo digo una y otra vez, Italia no es Grecia, es la 3º economia UE, y Salvini lo sabe.

Si los dejan hundir, se llevan al euro con ellos.

El QE que acaba en enero, va a complicar los pagos de deuda de España, y aqui si pueden venir los "hombres e negro" al mismo estilo Grecia,

Puntuación 6
#6
Fed
A Favor
En Contra

Esto es como trecetv, todos pperos jajaja

Independecia ya!¡!¡!

Puntuación -1
#7