Bolsa, mercados y cotizaciones

Diez valores del Ibex 35 pierden ya su barandilla de seguridad

  • Los índices no han conseguido alejar la posible pérdida de soportes

La renta variable sigue pisando arenas movedizas. Y es que los índices no han conseguido alejar la posible pérdida de soportes que abrirían la puerta a una caída que puede alcanzar el 10-15 por ciento. Para ello lo más importantes es que el Dax alemán no ceda los mínimos establecidos esta semana en los 11.460 puntos, ligeramente por debajo del soporte crítico de los 11.500 puntos, de los que está a menos de 1 por ciento.

En el caso del Ibex, el nivel crítico son los 8.800 puntos para los que tendría que bajar un 1 por ciento. "Si se pierden los soportes un próximo rebote será una oportunidad para vender bolsa y deshacer posiciones en todos aquellos valores que en la última caída hayan perdido soportes clave que han cancelado sus posibilidades alcistas", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

En este contexto, hay compañías del Ibex que, o ya han perdido los soportes, o se encuentran muy cerca de hacerlo. Unos niveles que abren la puerta a importantes correcciones. Es el caso de la banca. Tras conocerse que el Supremo estipulaba que son las entidades (y no el cliente) los que deben hacerse cargo del impuesto de las hipotecas los inversores se lanzaron a vender títulos por las pérdidas que esto podría suponer para el sector. Pese a que el propio Supremo ha convocado un pleno para revisar la decisión que se tomó esta semana, las alzas que han experimentado los bancos no han sido suficiente para recuperar los soportes. Al cederlos, las caídas podrían superar el 10 por ciento.

Pese a que el propio Supremo ha convocado un pleno para revisar la decisión que se tomó esta semana, las alzas que han experimentado los bancos no han sido suficiente para recuperar los soportes

En el caso de Bankia dejar atrás los 3,1 euros podría llevar a su cotización un 12,8 por ciento más abajo, hasta los 2,6 euros. Algo similar sucede en Banco Santander, Banco Sabadell y Bankinter, donde los descensos ascenderían al 12,8, 11 y 9,6 por ciento, respectivamente. BBVA y CaixaBank son las únicas del sector que han conseguido salvar los muebles por su menor negocio nacional. Mientras que la primera está a un 3,8 por ciento de su soporte, la segunda se sitúa a un 7,4 por ciento. En lo que llevamos de año los bancos cotizados del Ibex pierden, de media, casi un 20 por ciento.

Otras de las firmas que no han podido aguantar niveles importantes son ACS, ArcelorMittal, Técnicas Reunidas, Repsol, Aena y Mediaset. Entre ellas, la que se enfrenta a una mayor debacle es Mediaset, ya que asumiría un retroceso de casi un 26 por ciento. El ascenso de competidores como Netflix está lastrando el año de los medios de comunicación tradicionales que están sufriendo la reducción de los ingresos publicitarios con el consiguiente castigo en bolsa. De hecho, es la segunda compañía del selectivo español más bajista del presente ejercicio, solo por detrás de Dia, con un desplome que ya roza el 35 por ciento, lo que convertiría a 2018 en el peor balance anual del grupo desde 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky