Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,68 %

Nueva York, 18 oct (EFE).- Wall Street mantuvo hoy las pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,68 por ciento en el inicio de la sesión, en un momento en el que todo apunta a que persistirá la política de subida de tipos de interés y la mejora de rendimiento de la deuda pública en Estados Unidos.

Media hora después de la apertura, el principal indicador restaba 174,15 puntos, hasta los 25.532,53, mientras el selectivo S&P 500 también registraba pérdidas, con un descenso del 0,67 % (18,68 unidades), hasta las 2.790,53.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los grupos tecnológicos más importantes, bajaba un 0,85 % (64,98 puntos), hasta los 7.577,73 enteros.

El pesimismo de los inversores continuaba hoy en la apertura de Wall Street, cuyos analistas persisten en achacarlo a los temores a que los tipos de interés aumenten, lo que eclipsa los importantes beneficios trimestrales de grandes empresas.

La Reserva Federal estadounidense (Fed) reiteró ayer la necesidad de una subida de tipos de interés "gradual y continua" si se mantiene el contexto económico de bonanza, con lo que crecen las opciones de un ajuste monetario en su próxima reunión de diciembre.

Este enfoque fue hoy avalado por el expresidente de la Reserva Federal Alan Greenspan, quien dijo en una entrevista a la cadena CNBC que "este es el mercado laboral más ajustado que jamás haya visto", en alusión a los datos de casi pleno empleo que se dan en Estados Unidos, a lo que añadió: "Al mismo tiempo, tenemos un aumento muy lento de la productividad".

A todo ello se suma el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro, por lo que todo se encamina a que el Banco Central siga convencido de que una política monetaria más estricta es el mejor curso de acción para que la economía se mantenga estable, manifiestan los analistas.

En este contexto, la gran mayoría de los sectores económicos presentaba pérdidas, entre los que destacaban el de comunicaciones (-0,90 %), el energético (-0,81 %), el industrial (-0,71 %) y el de salud (-0,63 %), mientras que sólo se comportaban al alza tres: el de bienes no esenciales (0,32 %), el de servicios (0,27 %) y el inmobiliario (0,28 %).

Entre los treinta títulos recogidos en el Dow Jones, destacaban las ganancias de Nike (0,67 %), Walgreens Boots (0,53 %) o American Express (0,15 %).

Los que más descendían en el inicio de la sesión eran Carterpillar (-2,05 %), Home Depot (-1,22 %), Apple (-1,29 %) o Pzifer (-1,14 %).

En otros mercados, el barril de Texas caía a 68,78 dólares, el oro bajaba a 1.226,50 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía a 3,213 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,149.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky