
Tokio, 18 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy tras dos días de alza después de que la reducción de las exportaciones niponas en casi dos años y un mal desempeño en los mercados bursátiles chinos afectaran a la confianza de los inversores.
El índice de referencia Nikkei cayó 182,96 puntos, un 0,8 %, hasta situarse en 22.658,16 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 9,23 puntos, un 0,54 %, hasta 1.704,64 unidades.
El parqué tokiota abrió ligeramente al alza después de que la depreciación del yen frente al dólar atrajera compras, pero pronto viró al terreno negativo y extendió las pérdidas al asimilar los datos publicados hoy por el Gobierno, que mostraron que las exportaciones disminuyeron en septiembre por primera vez desde noviembre de 2016.
El indicador generó preocupación en torno a las ganancias de las empresas japonesas y su posible decisión de no revisar al alza su previsión de beneficios para el ejercicio en curso en la inminente temporada de presentación de resultados trimestrales.
También afectó negativamente un mal desempeño en los mercados de China, que generó temor ante una desaceleración económica del país.
El sector petrolero y del carbón lideró las pérdidas, seguido por el minero y el químico.
La refinería Showa Shell Sekiyu se dejó un 5,4 % y las acciones de su competidor Inpex bajaron un 2,32 %.
Entre las compañías con negocio en China destacaron las caídas de los fabricantes de robots y maquinaria industrial Yaskawa Electric, Okuma y Fanuc, del 7,84 %, 5,19 % y 4,07 %, respectivamente.
Los pesos pesados del mercado local bajaron por la recogida de beneficios, entre ellos el gigante de las telecomunicaciones SoftBank, que retrocedió un 1,45 %, y el grupo textil Fast Retailing, propietario de la cadena Uniqlo, que cedió un 1,41 %.
En la primera sección, que reúne a las compañías de mayor capitalización del mercado, 1.313 títulos retrocedieron frente a 709 que avanzaron, mientras que 87 acabaron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió hoy a 2,27 billones de yenes (17.559 millones de euros), por debajo de los 2,514 billones de yenes (19.446 millones de euros) de la sesión anterior.