Bolsa, mercados y cotizaciones

Un bono americano en el 5% seguiría sin amenazar a la bolsa, según Clearbridge

Las caídas que está sufriendo Wall Street se deben, fundamentalmente, a los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y no al alza del bono, según Margaret Vitrano, cogestora del fondo Legg Mason Clearbridge Large Cap Growth. Vitrano, que este jueves celebró un encuentro con inversores en Madrid, restó importancia al efecto que tiene sobre la renta variable estadounidense la escalada de la rentabilidad del papel del Tesoro a 10 años (T-Note), cuyo rendimiento superó el 3% hace un mes y que se sitúa ya en el entorno del 3,16%.

"Evidentemente, el rendimiento del bono es uno de los factores que influyen" en el traslado del dinero de la renta fija a la variable, señaló Vitrano, que matizó que este aspecto no es, sin embargo, preocupante ya que la historia ha demostrado que un rendimiento del bono de hasta el 5% no causa problemas a la bolsa.

Por otro lado, Vitrano afirmó que "la recesión llegará", aunque es difícil saber cuándo, y que, por el momento, los descensos en Wall Street, "que en parte nos han sorprendido y en parte ya esperábamos" son una sobrerreacción del mercado y que no vaticinan que la fiesta haya terminado porque "los fundamentales de las compañías son sólidos" a pesar de las amenazas que representan los desacuerdos comerciales con China, que ya se han dejado notar en una caída de las ventas al país asiático; y agregó que los efectos de la reforma impositiva del presidente Donald Trump seguirán notándose en 2019.

"Las compañías transmiten confianza y están revisando al alza sus previsiones", explicó la gestora de este vehículo de Clearbridge, una filial de Legg Mason, para añadir que "los fundamentales de la economía estadounidense también son buenos, con el PIB creciendo, el paro por debajo del 4% y una inflación relativamente controlada en el entorno del 2%", señaló. 

Por otro lado, a una pregunta sobre la posibilidad de que China venda bonos estadounidenses como represalia, la gestora admitió que esta es una de las "herramientas" con que cuenta el gigante asiático. 

El Legg Mason Clearbridge Large Cap Growth, que tiene 140 millones de dólares en activos bajo gestión, invierte en empresas estadounidenses de gran capitalización con estilo growth. Cuenta con una exposición relevante al sector tecnológico (alrededor de un 38% del fondo), y a 10 de octubre subía un 11% en el año, según los datos de Morningstar. Entre sus principales posiciones se encuentran gigantes como Amazon, Alphabet, Microsoft, Facebook o Apple, aunque actualmente infrapondera la tecnología y está virando hacia una cartera más defensiva, con más peso de los sectores de la salud y la energía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky