SIEMENS GAMESA
17:38:00
18,05

0,00pts
Siemens Gamesa sigue en caída libre desde que tocó máximos del año allá por el mes de mayo. En el conjunto del ejercicio sus títulos ya ceden más de un 17%, por debajo de los 10 euros por acción, algo que no ocurría desde noviembre de 2017.
Al inicio de la sesión del miércoles, Siemens Gamesa lideraba las pérdidas del Ibex con una caída cercana a los 4 puntos porcentuales después de que los analistas de Santander le rebajaran la recomendación de comprar a mantener.
Asimismo, los expertos del banco cántabro le han recortado la valoración un 23% hasta los 11,5 euros, lo que le deja un potencial alcista de algo más de un 22% desde los precios actuales. Eso sí, la media de firmas de inversión que siguen al fabricante de aerogeneradores es mucho más optimista y la sitúa en los 13,80 euros, un 47% por encima de su precio.
Desde el punto de vista técnico, "la claridad con la que se imponen las ventas en las últimas sesiones advierte de que eventuales rebotes serán vulnerables y mucho nos tememos que ni siquiera los mínimos del pasado año sobre los 9 euros pondrán freno a las caídas", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
El experto avisa de que "el objetivo mínimo en función de la amplitud del giro bajista apunta hacia los 8,50 euros, y por debajo se dirigiría probablemente hacia los 8,20 y 7,50 euros". "No habrá ningún signo de fortaleza que permita confiar en eventuales rebotes mientras no supere al menos los 10,85 euros y en ningún caso nos plantearíamos comprar por el momento", concluye Almarza.

Rebaja de los precios en China
Por otro lado, desde Bloomberg Intelligence explican que "en China se están reduciendo los precios de la producción offshore significativamente para ganar competitividad a nivel global". "En concreto, las turbinas de 5-6 megavatios han reducido su precio un 20% entre 2014 y 2018", añaden.
No obstante, esto también responde "a una mejora de las cadenas de producción y las economías de escala que consiguen estos fabricantes", señalan desde la agencia norteamericana. Sin embargo, "los precios de las turbinas de Siemens Gamesa se han mantenido estables gracias a su mejor posicionamiento", concluyen.